´SMART CITY EXPO BOGOTÁ´, La expocisión internacional que sitúa a la Bogotá como referente de innovación

Smart City Expo Bogotá llega por primera vez a la capital colombiana como evento abroad del Smart City Expo World Congress y se realizará del 31 de mayo al 2 de junio en el recinto ferial de Corferias. El evento líder en renovación urbana reunirá a 70 expertos nacionales e internacionales para presentar soluciones tecnológicas […]
Dan ‘luz verde’ a la construcción de la vía Mulaló – Loboguerro

Tras el fallo del tribunal de arbitramento a favor de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el proyecto estratégico del Pacífico colombiano y el Valle del Cauca ‘Mulaló – Loboguerrero’ deberá iniciar su fase de construcción el 9 de junio de 2023, por parte del Concesionario Nueva Vía al Mar (Covimar). El tribunal de arbitramento puso […]
Inicia la construcción del monumental ‘Complejo Militar Fortaleza’ que marcará un hito histórico en Colombia

El ‘Complejo Militar Fortaleza’ inicia su contrucción y cuenta con una inversión de 1.5 billones de pesos, este proyecto, que ha sido considerado el complejo de ingeniería más importante del sector defensa en los últimos 50 años, marcará un hito para la ciudad y el país. El diseño en forma de diamantes representa una fuerza indestructible, una fortaleza sin barreras y […]
Colombia fue escogida para realizar el Seminario más importante de la región en construcción sostenible

En el marco de la Semana de la Sostenibilidad 2023, la Universidad de los Andes, recibirá el 6 y 7 de junio, Seminario Internacional de Edificaciones Sostenibles y NetZero, organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), el CEELA (fortalecimiento de capacidades para la eficiencia energética de edificios en América Latina, por sus siglas […]
Fenómeno de El Niño: Las térmicas que respaldarán la energía de Colombia

Las plantas de generación térmica se han convertido en el ‘as bajo la manga’ del sistema eléctrico de Colombia para evitar que ocurran apagones -como el de 1992-1993- cuando hay estrés climático (Fenómeno de El Niño) u otros sucesos que pueden obstaculizar al Sistema Interconectado Nacional (SIN). De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el […]
Arranca proceso para contratar segunda línea del metro de Bogotá

Este 15 de mayo inició el proceso de licitación pública internacional para la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá. Para esto, las empresas interesadas deberán acreditar las condiciones financieras y técnicas requeridas para participar en la ejecución de este proyecto, de acuerdo con las normas de la banca multilateral. Es importante recordar que el […]
Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

Según datos del organismo técnico, durante el cuarto mes del año, se aprobaron un total de 22 proyectos de inversión en distintos sectores productivos, de los cuales cinco corresponden al sector energético. En términos de montos de inversión, se aprobaron proyectos por US$ 533 millones, de los cuales US$ 260 millones pertenecen al sector energético, […]
Seremi de Energía del Biobío realiza conversatorio capital humano y energías renovables

Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron el conversatorio “Capital Humano en Empresas de Energías Renovables”. En la actividad participó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, Mauricio Franjola Gerente de […]
Sernageomin continúa fiscalizando cumplimiento del Plan de Cierre en faenas mineras de carbón en Magallanes

En línea con la normativa que regula los Planes de Cierre, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, junto a profesionales del servicio fiscalizaron Mina Invierno y el Puerto Otway, ambos ubicados en Isla Riesco. En la actividad se visitaron las faenas Mina Norte Tres, y el puerto Pecket, ubicados en Punta Arenas. Durante el […]
Proveedores locales alcanzan un 28% de participación femenina en la industria minera

El Estudio de Impacto de Fuerza Laboral realizado por el Programa de Compra Local de BHP operado por Sawu reveló un aumento significativo de la participación femenina en la industria minera. Por ejemplo, las pymes de las regiones de Antofagasta y Tarapacá que forman parte del programa cuentan con un 28% mujeres, lo que supera […]