Con el objetivo de conocer y analizar el actual mercado laboral en el rubro energético regional, la Seremi de Energía del Biobío junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz realizaron el conversatorio “Capital Humano en Empresas de Energías Renovables”.
En la actividad participó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, Mauricio Franjola Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Consorcio Eólico y el docente del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Inacap San Pedro de la Paz, Aníbal San Martín, quienes conversaron con los estudiantes sobre los desafíos y necesidades que presenta el sector.
Para la Seremi de Energía, instancias como éstas representan una oportunidad para acercar a los estudiantes con el Estado y las empresas. “Como Ministerio de Energía estamos comprometidos en capacitar a técnicos y profesionales para que trabajen en la industria energética, es por lo que, este tipo de actividades nos permite visibilizar las oportunidades laborales que ofrece el mercado a los futuros profesionales”.
Durante la jornada de conversación los más de 80 asistentes de la comunidad educativa, profundizaron en las diferentes visiones de los representantes del sector público y privado. Además, se generó una instancia de diálogo donde se profundizó en las inquietudes y demanda de los jóvenes.
Para el Director de la carrera de Construcción, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Gonzalo Rivas de Inacap San Pedro de la Paz, esta actividad representó una oportunidad para generar información tanto para los docentes como el alumnado. “El conversatorio fue una gran oportunidad, que estuvo llena de información para nuestros estudiantes. El área de capital humano les permitirá realizar sus prácticas profesionales el día de mañana e incorporarse al mundo laboral”.