La ciudad de Pharr, Texas, sigue en proceso de consolidación como punto estratégico para la industria manufacturera y las cadenas de suministro transfronterizas, señaló Lilvette Santos, directora de desarrollo económico de Pharr Economic Development Corporation, durante el 31° Congreso de Comercio Exterior del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE).
Santos explicó que la ciudad mantiene un crecimiento orgánico industrial tanto en su plataforma productiva como en el sector industrial, y atrae empresas interesadas no solo en relocalizarse, sino también en acercar a sus proveedores para fortalecer operaciones en el corredor fronterizo. “Se ha impulsado una ola de interés de muchas empresas, no solamente para extender o relocalizarse del lado norteamericano, sino para expandir horizontes y acercar a sus proveedores”, comentó.
Impulso a cadenas de suministro y productos refrigerados
De acuerdo con la directiva, la expansión industrial está vinculada principalmente a cadenas de suministro del sector automotriz, así como al sector cárnico y productos refrigerados, que han mostrado una tendencia creciente.
Alianza institucional para atraer inversión
Santos señaló que el crecimiento colaboración inversión ha sido apoyado mediante una colaboración entre Pharr EDC, el Puente Internacional de Pharr y la Cámara de Comercio de la ciudad, iniciativa que ha permitido ofrecer un espacio más inclusivo y asertivo para la atracción de inversión. “Estas tres entidades se encuentran trabajando fuertemente en expandir porque ha sido algo que ha tocado muy fuerte la puerta para nosotros”.
La participación en el Congreso resulta clave para reforzar el acuerdo de colaboración firmado el año pasado entre Pharr EDC y el COMCE, con el fin de impulsar negocios, exportación e importación, y fortalecer su posicionamiento dentro del ecosistema industrial fronterizo.
Santos destacó además el establecimiento de Comce Binational Pharr, iniciativa derivada de este esfuerzo colaborativo y creada en marzo de 2024. Actualmente se encuentra en proceso de conformación legal, aunque ya ha generado beneficios mediante actividades compartidas entre el desarrollo económico, el hub logístico, la Cámara de Comercio y el Puente Internacional.
“Aun estando en ese proceso ha dado frutos colaborativos. Esta colaboración está sujeta no solamente a cómo desarrollo económico puede apoyar, sino también con el Hub y otras iniciativas”, sostuvo.



