Conoce las empresas que fueron reconocidas en el 25° Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la CChC

Con la presencia de Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), y autoridades de la Mutual de Seguridad, se celebró una nueva versión del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral, una distinción que desde el año 2000 destaca a las empresas socias que demuestran un compromiso sostenido con la prevención de riesgos y el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras.

En esta edición 2025 —correspondiente a la evaluación de desempeño del año 2024— fueron reconocidas 95 empresas, marcando un hito histórico para la industria. Esta cifra, cercana al centenar de organizaciones distinguidas, refleja el creciente compromiso de las empresas socias por incorporar la seguridad y salud laboral como un eje estratégico de sostenibilidad.

“Este año celebramos con especial orgullo los 25 años del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral, ya que consideramos que el aumento en la cantidad de empresas reconocidas se debe fundamentalmente a que se han dado cuenta del valor que significa al interior de sus organizaciones esta distinción, que va más allá de simples cifras, sino que representa la preocupación ética por la seguridad y salud de sus trabajadores” indicó Francisco Castañeda, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC.

Las empresas reconocidas fueron premiadas en tres categorías, según el cumplimiento de exigentes indicadores de gestión preventiva, alcanzando los siguientes resultados: 27 empresas obtuvieron 4 estrellas; 45 empresas fueron reconocidas con 5 estrellas y 23 empresas alcanzaron la máxima categoría de 6 estrellas.

Para recibir la más alta distinción de 6 estrellas, es requisito que las empresas hayan obtenido —o estén en proceso de obtener— el Sello PRO, herramienta del Compromiso PRO de la CChC que acompaña a las organizaciones en la integración progresiva de prácticas sostenibles en base a siete pilares: trabajadores, seguridad y salud laboral, comunidad, medioambiente, cadena de valor, gobernanza y productividad.

Claudio Cerda, vicepresidente de la CChC y presidente del Consejo de Sostenibilidad, recalcó la importancia de la instancia afirmando que: “La Salud y Seguridad de nuestros trabajadores ha sido un eje central dentro de la creación histórica de la Cámara y este evento refleja la importancia que le damos a las empresas que destacan en este trabajo. Les pedimos a ellos mismos que sean los embajadores del mensaje que queremos transmitir: la salud, la seguridad y sobre todo el Cero Fatales, son algo esencial en nuestra industria”, indicó.

En ese sentido, Mónica Pérez, directora de la Mutual de Seguridad afirmó que: “una cultura de seguridad y salud no se obtiene de un día para otro. Es algo difícil, pero es un aporte a nuestro país, porque las personas sanas, en todos los ámbitos, son personas que trabajan contentas, que logran objetivos y sobre todo porque hacen a sus empresas más sostenibles”.

Voces de empresas reconocidas

Marta Cifuentes, jefa Soma Corporativo de Habita Construcciones S.A, empresa ganadora en la categoría 4 estrellas, se refirió a la importancia del reconocimiento: “Es muy importante para nosotros tener este reconocimiento ya que evidencia la gestión que ha realizado todo el departamento de prevención de riesgos en conjunto con la administración de cada obra para el desarrollo de todas las medidas de seguridad y las mejoras que se han hecho en el tiempo. Con este reconocimiento se evidencian los resultados que tiene la empresa en cuanto a la gestión en sistema de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente”.

Gerardo Muñoz, gerente de salud, seguridad, medio ambiente y calidad en Vecchiola S.A, se mostró muy satisfecho con la obtención de las 5 estrellas, indicando que “La Seguridad y Salud Laboral como compañía es nuestro principal pilar. De hecho nuestro valor número uno es el respeto a la vida y la dignidad de las personas, por eso es un honor y un tremendo logro para nosotros ser parte, por primera vez, de esta premiación que refleja cómo nuestra gente a nivel nacional está desarrollando un buen trabajo con integridad en lo que son nuestros valores”.

Finalmente, Sergio Contador, presidente del directorio de Constructora El Sauce, destacó el aporte de la CChC para la obtención de las 6 estrellas, por parte de su organización: “Hoy día la CChC nos apoya con varias herramientas para ayudarnos a fortalecer la seguridad en nuestras empresas, y sin duda el Sello PRO es una herramienta importante que todas las compañías socias debemos utilizar. Por otro lado, el Compromiso con Cero Fatales es un elemento también importantísimo y todos debemos comprometernos con él”, afirmó.

También podría interesarte: