Anglo American presenta sus resultados preliminares de producción correspondientes a 2024

Anglo American dio a conocer los resultados preliminares correspondientes a 2024. La compañía informó un EBITDA subyacente de US$8.500 millones, con un margen del 30%, a pesar de una disminución del 10% en los precios de mercado y condiciones comerciales adversas en el negocio del diamante en bruto.

En cuanto al desempeño operacional en Chile, la producción de cobre de 466.400 toneladas disminuyó en 8% (2023: 507.200 toneladas), debido al cierre planificado de la más pequeña de las dos plantas de procesamiento de Los Bronces y las menores leyes previstas, así como la menor recuperación de cobre y ley del mineral en Collahuasi.

En tanto, en Los Bronces, la producción registró una baja de 20% a 172.400 toneladas (2023: 215.500 toneladas), debido al cierre planificado de la planta de procesamiento más antigua, pequeña y costosa de Los Bronces, que fue puesta en mantenimiento en julio de 2024, además de las menores leyes de mineral previstas (0,47% vs. 0,5 %) y los efectos en la cantidad tratada debido a la dureza del mineral.

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 3% a 245.800 toneladas (2023: 252.200 toneladas) debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15% vs. 1,17%), lo cual se vio parcialmente contrarrestado por la mayor productividad impulsada por el quinto molino de bolas que inició sus operaciones el cuarto trimestre de 2023. A medida que la mina pasa por diferentes fases, se espera que el procesamiento de los inventarios de menor ley continúe hasta 2025.

La producción de El Soldado aumentó en 22% a 48.200 toneladas (2023: 39.500 toneladas) lo que refleja las mayores leyes previstas (0,94% vs. 0,72%).

Al respecto, el presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, destacó que “estamos transformando rápidamente a Anglo American en una compañía con márgenes mucho más altos y más valiosa, centrada en activos excepcionales de cobre, mineral de hierro premium y fertilizantes para cultivo, así como importantes posibilidades de crecimiento. En 2024, logramos modificar nuestros resultados alcanzando un fuerte desempeño operacional y resultados de costos, US$1.300 millones de costos eliminados en 2024 y otros US$500 millones a lograrse a fines de 2025, así como importantes avances en materia de simplificación de nuestra cartera.

“En materia de crecimiento, estamos impulsando nuestra considerable cartera de opciones de alta calidad de todo nuestro portafolio. Se trata de un crecimiento bien secuenciado y en su mayoría en terrenos no explotados, lo que aprovecha al máximo nuestras capacidades técnicas y de sostenibilidad demostradas, nuestros antecedentes de ejecución de proyectos y nuestra reputación como empresa minera responsable”, agregó el ejecutivo.

También podría interesarte: