Desde que asumió el cargo en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a apretar las tuercas a la industria petrolera y las exportaciones venezolanas, revocando la licencia de Chevron y las licencias de las empresas europeas para exportar crudo desde el país sudamericano, que posee las mayores reservas de crudo del mundo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos revocó una licencia para que la petrolera francesa Maurel & Prom opere en Venezuela y ya no permite que las empresas reciban petróleo de la petrolera estatal venezolana PDVSA en lugar de pagos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido una licencia de liquidación hasta el 27 de mayo de 2025, autorizando a M&P, la española Repsol y la italiana Eni a realizar las transacciones necesarias para concluir operaciones previamente cubiertas por la licencia ahora revocada.
Ahora, el retiro de las licencias ha afectado a BP y Shell para dos campos de gas en aguas venezolanas que las grandes petroleras planean desarrollar con Trinidad y Tobago y su Compañía Nacional de Gas (NGC).
A principios de 2023, el Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Trinidad y Tobago, lo que permite a la nación caribeña desarrollar el campo de gas Dragon frente a la costa de Venezuela en asociación con Shell y hacer negocios relacionados con el campo de gas con la petrolera estatal venezolana PDVSA.
La importancia de la seguridad energética para Trinidad y Tobago fue una de las razones por las que Estados Unidos otorgó la licencia inicial, para impulsar la seguridad energética en la cuenca del Caribe.
Pero ahora las licencias para el campo Dragon con la participación de Shell y el proyecto Cocuina-Manakin que involucra a Trinidad y Tobago y BP son revocadas por la Administración Trump, lo que hace que Trinidad y Tobago sea más vulnerable a una disminución en su producción de gas.
El Primer Ministro Young dijo que Trinidad y Tobago buscará una reunión con representantes de la Administración de Estados Unidos para presentar la importancia de los proyectos de gas para Trinidad.