Tras resultado del Imacec de febrero, CChC señaló que no se anticipan cambios en las proyecciones de inversión para el sector en el corto plazo

Esta mañana el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero de 2025 cayó 0,1% en comparación con igual mes del año anterior. Esta cifra está por debajo de las expectativas de los analistas encuestados por el Banco Central, quienes estimaban un avance de 1,0% en el periodo.

La entidad monetaria explicó que el resultado del Imacec se vió afectado “por un día menos que febrero de 2024, año que fue bisiesto, y por el corte del suministro eléctrico que afectó a gran parte del país. Destacó la caída de la minería (-7,4), efecto que fue compensado por el crecimiento del resto de bienes (2,3) específicamente en fruticultura y pesca;  y por comercio (3,5) y servicios (0,5)”.

Además, el Banco Central explicó que en términos desestacionalizados, la serie registró un crecimiento de 1,3% en doce meses, y una disminución de 0,5% en el margen, explicado por una caída en comercio y minería.

Desde la gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, explicaron que el resultado se encuentra en línea con las estimaciones previamente consideradas por el mercado, en el sentido de que ya se anticipaba un conjunto de cifras puntualmente desfavorables. En consecuencia, “por ahora no se esperan modificaciones en las proyecciones de corto plazo, ni al comportamiento general de la economía, ni a la inversión en el sector de la construcción”, precisaron desde la asociación gremial.

También podría interesarte: