Sonami entrega su visión sobre triunfo de Donald Trump en Estados Unidos

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, analizó el triunfo del republicano Donald Trump en la reciente elección presidencial de Estados Unidos.

De acuerdo al ejecutivo de la entidad gremial, “Chile depende en gran medida de sus exportaciones de cobre hacia China. Esto nos expone a cualquier desaceleración en la economía del gigante asiático derivada de tensiones comerciales con Estados Unidos. Una caída en el crecimiento económico de ese país podría reducir la demanda mundial de cobre, impactando los ingresos del sector minero chileno, que contribuye alrededor del 11% del PIB nacional”.

Asimismo, Riesco destacó que durante la primera administración de Trump, y particularmente en los años de la pandemia, “el precio del cobre llegó a caer por debajo de US$2,3 por libra, afectando los ingresos fiscales y las utilidades de las empresas mineras. Aunque posteriormente se recuperó, este episodio evidenció la vulnerabilidad de Chile ante fluctuaciones en la demanda china y refleja la necesidad de tanto el Estado como del sector privado para tomar los resguardos ante los efectos que una política proteccionista de Trump pudiera generar”.

En ese sentido, el presidente de Sonami, aseguró que desde el punto de vista interno, “la llegada de Trump es un desafío para la política exterior, que debería aprovechar las oportunidades que genera un gobierno republicano para países como Chile, que tiene muchas ventajas al contar con recursos naturales, energéticos y tratados bilaterales de libre comercio. Sin embargo, es difícil concebir que el actual gobierno avance mucho en esa línea”, concluyó.

También podría interesarte: