Exportaciones del sector metalúrgico metalmecánico registraron un alza de 10,3% durante el primer semestre

Las exportaciones del sector metalúrgico-metalmecánico totalizaron al mes de junio de 2023 los US$ FOB 1.231,2 millones, lo que significa un incremento de 10,3% respecto de similar periodo del año anterior. Así lo informó el presidente de Asimet, Fernando García, quien agregó que los tres principales destinos de los envíos del sector son Perú, Argentina y Estados Unidos, países que, en su conjunto, concentran el 40,3% de lo exportado por esta industria.

Como contrapartida, el dirigente gremial informó que las importaciones de productos considerados del sector metalúrgico-metalmecánico entre enero y junio de este año registraron un fuerte retroceso, al marcar una caída de 22,5% respecto del mismo periodo de 2022. Es así que totalizaron los US$ CIF 10.864,5, lo que equivale al 28% del total de internaciones del país. Al respecto, García señaló que es importante destacar la caída que han registrado las importaciones de bienes de capital, las que, a nivel nacional, exhiben un retroceso de 10% durante el primer semestre de 2023.

China continúa siendo el principal origen de las importaciones del sector, país que, con una cifra de US$ CIF 3.141 millones, representa el 28,9% de las compras del rubro en mercados internacionales.

Los principales productos con valor agregado comercializados al exterior durante los primeros 6 meses de 2023 fueron Alambre de cobre; Barras y perfiles de los demás aceros aleados, barras huecas para perforación de aceros aleados o sin alear; Máquinas y aparatos de clasificar, cribar, separar, lavar (principalmente insumos y repuestos para la minería); Depósitos, barriles, tambores, bidones, latas o botes, cajas y recipientes similares, para cualquier materia (excepto gas comprimido o licuado), de fundición, hierro o acero, y Transatlánticos, barcos para excursiones (de cruceros), transbordadores, cargueros, gabarras (barcazas) y barcos similares para transporte de personas o mercancías.

Entre los productos adquiridos al extranjero destacan: Coches de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para transporte de personas; Vehículos automóviles para transporte de mercancías; Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía con hilos, incluidos los teléfonos de abonado de auricular inalámbrico; Grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos, y Árboles de transmisión (incluidos los de levas y los cigüeñales) y manivelas.

También podría interesarte: