Así cambiará el programa de subsidios de vivienda Mi Casa Ya en Colombia

La ministra de Vivienda de Colombia, Catalina Velasco, anunció cambios en el programa Mi Casa Ya, a través del cual se entregan subsidios de vivienda nueva.

La funcionaria manifestó que “lo bueno siempre puede mejorar” y, por eso, habían visto la necesidad de realizar cambios en el programa.

Para esto, se prevé una inversión de $1,4 billones para este año, que se verán reflejados en 50.000 subsidios de vivienda.

Los criterios que ahora regirán el programa Mi Casa Ya son:

  1. Mecanismo de focalización: La ministra manifestó que en el programa Mi Casa Ya se hará uso de la encuesta del Sisbén IV, para poder categorizar los ingresos de las familias y así mismo poder brindar los subsidios de acuerdo con el nivel en que se encuentren.
  2. Categorización de municipio: Para las viviendas localizadas en municipios de categoría 3, 4, 5 y 6 tendrán un mayor puntaje para el acceso a la vivienda
  3. Más alcance territorial: Mi Casa Ya anteriormente solo permeaba la zona urbana, pero ahora la vivienda rural tendrá cabida en el programa.
  4. Categoría de vivienda: Los hogares que adquieran una vivienda de interés prioritario (VIP) tednrá una cobertura de cinco puntos porcentuales (pp) sobre la tasa de interés pactada. En tanto, aquellos que adquieran una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 salarios mínimos, la cobertura que la tasa representa una reducción de cuatro puntos porcentuales
  5. Víctimas: Si la persona es víctima del conflicto armado contará será prioritaria en el proceso.
  6. Enfoque diferencial: Las familias que cumplan como criterios como mujeres, cabeza de familia, trabajadores del sector informal, madres comunitarias, comunidades étnicas, miembros de las fuerzas públicas, con discapacidad, recibirán un mayor puntaje para el acceso a vivienda.

También podría interesarte: