Programa Circular aborda la cuantificación de residuos de construcción y demolición

El pasado miércoles 5 de noviembre se realizó el tercer Taller del Programa +Circular: una iniciativa desarrollada por CDT que busca fomentar la implementación de la economía circular y optimizar la gestión de residuos en la industria.

El Programa, que ya cuenta con tres de sus cinco talleres realizados, tiene como propósito guiar a 30 empresas de la construcción de la Región Metropolitana en la transición hacia un desempeño ambiental más responsable.

En esta oportunidad, la jornada se centró en gestión de residuos de construcción y demolición, y para ello Salomé Muñoz, profesional de proyectos de CDT, realizó una presentación y posterior capacitación sobre el uso del Dashboard ambiental CDT.

Esta plataforma es una herramienta de apoyo en la gestión de residuos para las empresas del sector que ofrece una solución práctica para mejorar la reportabilidad ESG, un aspecto cada vez más crítico en la industria. El Dashboard ambiental CDT permite generar un registro de datos, simplificando el proceso y gestión interna en los proyectos, así como también obtener indicadores de desempeño, ayudando a monitorear el cumplimiento de metas de prevención y valorización de residuos y del uso eficiente del agua.

La plataforma, desarrollada para facilitar el registro y monitoreo de datos ambientales, brinda herramientas avanzadas para gestionar y visualizar estos datos, permitiendo la obtención de indicadores de desempeño tanto a nivel de proyecto como empresarial.

Dentro de los beneficios de su uso, destaca la reportabilidad y gestión, la centralización de datos, transparencia (para tener frente a posibles clientes, mandantes e inversionistas) y benchmarking, para comparar eficiencia y comportamiento, y de esta forma, determinar si es necesario realizar mejoras.

El Dashboard ambiental CDT cuenta con cinco componentes: registro, estimación, matriz de gestores, cuantificación y reportería.

El segundo bloque de la actividad contó con la participación de Joaquín Cuevas, de Obra Limpia, que habló sobre gestión de residuos y luego realizó una dinámica con los asistentes para responder diversas dudas, usando el “Manual de gestión de residuos de construcción y demolición: detalles de implementación” como guía.

Este documento entrega directrices para la aplicación de buenas prácticas que permitan lograr la disminución de los residuos que se generan en todas las etapas de construcción de un proyecto. Puedes encontrar el Manual en: https://compromisopro.cl/herramientas (pestaña de “Medio ambiente”).

El penúltimo módulo del programa, sobre pitch de soluciones, está agendado para el miércoles 19 de noviembre, mientras que el último taller, con la visita a terreno (economía circular y gestión de residuos), se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre.

Si tienes consultas sobre el programa +Circular, puedes escribir a: sostenibilidadambiental@cdt.cl

También podría interesarte: