Exitoso Encuentro de la Comisión de Mujeres se realizó en Concepción

Bajo el lema “Conectando regiones y tejiendo redes” se desarrolló, entre el 11 y 12 de noviembre, el Encuentro de la Macrozona Sur-Austral de la Comisión de Mujeres de la CChC, en Concepción. La actividad reunió a más de 30 socias y socios en la comuna de Tomé (30 kilómetros al norte de la capital regional) para intercambiar experiencias, conocerse y fomentar la colaboración entre pares como factor de cambio en las organizaciones.

Durante dos días, participaron duplas de las sedes de Maule, Ñuble, Los Ángeles, Concepción, Araucanía, Valdivia y Puerto Montt, además de los gerentes y gerentas y presidentes y presidentas de las respectivas mesas regionales de la macrozona sur-austral del gremio.

Paulina Temer, presidenta nacional de la Comisión de Mujeres de la CChC, valoró la participación de las socias y dirigentes que apoyaron la realización de la instancia. Asimismo, detalló los desafíos futuros de la comisión: “Es muy importante seguir impulsando la participación de talento femenino en la industria y que podamos ser parte del desarrollo del sector y del crecimiento del país”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Mujeres del gremio local, Patricia Ramírez, dijo que “es un orgullo que este encuentro se haya realizado en Concepción, donde se creó el Círculo de Mujeres y que hoy esté replicado en todas las sedes regionales”.

Señaló que las actividades y charlas realizadas en el encuentro fueron un aporte para delinear los desafíos de la Comisión a nivel nacional para 2026. Entre ellos, continuar fortaleciendo la capacitación de trabajadoras en obra y lograr que más mujeres accedan a cargos de mayor responsabilidad en sus empresas y a nivel gremial.

REDES DE CONTACTO

Florencia Grosse, jefa de gestión de talento de Lean Talent by Demac quien fue speaker sobre “la fuerza de las redes y la colaboración” comentó que las socias mostraron mucho entusiasmo de poder conectar y generar redes. “Las invito a seguir con ese espíritu, porque hemos visto cómo desde las regiones se han creado iniciativas y proyectos que seguirán teniendo un impacto a nivel nacional muy grande, sobre todo, pensando en el aniversario número 75 de la CChC”.

En el encuentro, los asistentes desarrollaron dinámicas participativas, reflexión guiada y aprendizaje colaborativo, con el propósito de activar conversaciones significativas, fortalecer vínculos y traducir la energía colectiva en compromisos sostenibles.

Además, disfrutaron de momentos de camaradería en los que pudieron compartir entre socias y socios de distintas sedes, en un entorno rodeado de naturaleza.

También podría interesarte: