A pesar de respuesta de Ecopetrol, MinHacienda de Colombia confirma que sí hay avances para venta del Permian

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó que el proceso de venta se debe a las metas en transición energética.

Luego de que Ecopetrol revelara que no iba a vender el activo del Permian, localizado en EE. UU., y con el cual la compañía produce crudo y gas, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, expresó que el Gobierno avanza en la desinversión del activo y añadió que requiere una etapa de transición.

“Estamos avanzando en ese camino, creemos que hay que acelerar ese proceso, pero evidentemente es una dinámica que no se cumple de un día para otro, sino que requiere una etapa de transición”, manifestó Ávila en el marco de la celebración de la asamblea extraordinaria de Ecopetrol el 11 de noviembre.

Según lo detalló el titular de la cartera de Hacienda, el Gobierno desea lograr sus objetivos en materia de transición energética. Al ser el Permian un activo que no solo produce combustibles fósiles (petróleo y gas), sino que también opera con la técnica del fracking, se convierte en uno en el que el Ejecutivo desea desinvertir.

El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, planteó que la venta del Permian, activo en el cual Ecopetrol participa con OXY, ocasionaría que la estatal energética tenga que pagar una multa por cerca de US$400 millones.

También podría interesarte: