Americas Gold and Silver Corporation reportó sólidos resultados operativos en el tercer trimestre de 2025, impulsados por un aumento en la producción de plata y precios más altos del metal. Los ingresos consolidados ascendieron a 30.6 millones de dólares, un incremento del 37% interanual, gracias al avance de sus operaciones en México y Estados Unidos.
El desempeño sobresaliente provino de las Operaciones de Cosalá, ubicadas en Sinaloa, donde la producción de plata creció 70% interanual, alcanzando aproximadamente 325,000 onzas frente a las 192,000 registradas en el mismo periodo de 2024. Este aumento se debió principalmente a mayores leyes de mineral y mejores recuperaciones de plata, a medida que la empresa avanza hacia la explotación del Proyecto EC120, considerado uno de los yacimientos de mayor potencial en la región.
Durante el trimestre, Cosalá incrementó su inversión en el desarrollo del EC120, con un gasto de 3.8 millones de dólares, frente a los 2.9 millones del trimestre anterior. La preproducción del concentrado de plata y cobre del proyecto aportó cerca de 314,000 onzas de plata y generó 12.9 millones de dólares en ingresos, contribuyendo de forma significativa a los resultados consolidados del grupo.
El complejo minero San Rafael, base de las operaciones mexicanas de la compañía, continúa la transición hacia EC120. Que presenta mayores leyes de plata y cobre frente al tradicional mineral de zinc y plomo. Si bien el menor tonelaje procesado redujo la producción de metales base. Americas Gold and Silver prevé que la producción de plata mantenga una tendencia ascendente conforme avance la explotación de EC120.
En el conjunto de sus operaciones, la empresa produjo 765,000 onzas de plata, un incremento del 98% frente al año anterior. El costo total de mantenimiento por onza de plata fue de 30.06 dólares, mientras que el costo en efectivo se ubicó en 24.11 dólares. Reflejando los ajustes derivados de la transición minera.
Paul Andre Huet, presidente y director ejecutivo de la compañía, destacó que los avances en Cosalá demuestran la capacidad del equipo mexicano para operar con eficiencia y adaptarse a la nueva etapa de desarrollo.
“Estamos muy orgullosos del desempeño en México. Las mejoras en Cosalá y el progreso hacia EC120 posicionan a Americas Gold and Silver para una producción más sólida y rentable en los próximos años”, afirmó Huet.
El directivo subrayó además que la empresa mantiene una sólida posición financiera. Con 39 millones de dólares en efectivo y 50 millones disponibles en su línea de crédito. Lo que garantiza la continuidad de su estrategia de crecimiento.
Con el impulso del proyecto EC120 y un entorno favorable para la plata, Americas Gold and Silver consolida su presencia en México. Reforzando su papel como productor relevante de metales preciosos en Norteamérica y apostando por una operación sostenible y de alta rentabilidad en el mediano plazo.



