Solfium anunció una inversión de 10 millones de dólares para instalar una planta de energía solar en Querétaro. El proyecto estima 150 empleos directos y 600 indirectos, con sede en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE. La empresa busca acelerar la descarbonización de cadenas de valor y fortalecer el abasto eléctrico del sector productivo del estado.
El gobernador Mauricio Kuri subrayó que la certidumbre jurídica y el entorno empresarial de Querétaro sostienen un “círculo virtuoso” que atrae capital. Recalcó que la llegada de firmas con soluciones limpias respalda el crecimiento del empleo y la reducción de la pobreza en la entidad.
Impacto económico y ambiental
Andrés Friedman, CEO de Solfium, definió el anuncio como un hito para la compañía tras tres años de alianza con el Gobierno de Querétaro. Señaló que la energía solar ya figura entre las fuentes más competitivas del mundo. La plataforma tecnológica de Solfium integra instaladores, proveedores, financieras y aliados logísticos para ofrecer soluciones a la medida.
La empresa proyecta más de 1,600 millones de dólares en ahorros para sus clientes y una reducción de 3.5 millones de toneladas de CO₂. El plan también prevé impactar a más de 2,500 pymes, al facilitar acceso a energía limpia, eficiencia operativa y fundamentos para un desarrollo sustentable.
Ecosistema y certeza para la inversión
Juan Osuna, CCO de Solfium, destacó que Querétaro cuenta con las piezas clave: una Agencia de Energía con visión de futuro, programas reales de apoyo a pymes desde SEDESU y un modelo de creación y compensación del impuesto al carbono que marca liderazgo nacional. Afirmó que el estado ofrece terreno fértil para innovar y escalar soluciones con impacto global.
Marco Del Prete, titular de SEDESU, explicó que el modelo de Solfium permite seleccionar y calificar instaladores de paneles mediante una aplicación, lo que facilita adopción tecnológica y eficiencia. Añadió que la estrategia estatal de economía circular y de reducción de emisiones converge con la propuesta de la compañía y se traduce en menores costos fijos de electricidad para los negocios.
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, planteó el paso hacia una “economía del conocimiento” para sostener liderazgo en innovación. Anunció la entrega, en 2026, del primer premio municipal al mérito en investigación científica. Agradeció la confianza de Solfium y afirmó que inversión y empleo consolidan bienestar para las familias.
Solfium, startup de origen canadiense con operación en México, atiende a corporativos como Coca-Cola, Scotiabank, Santander, Michelin y Mabe. Su portafolio valida demanda empresarial por soluciones de energía solar y aporta evidencia de que Querétaro avanza como nodo estratégico de la transición energética de México.



