Déficit de energía amenaza estabilidad del sistema eléctrico en Colombia: insisten en que habría apagón en 2027

Colombia enfrenta un panorama energético crítico que podría derivar en cortes de energía o incluso en un apagón nacional hacia 2027. ¿Por qué?

Colombia enfrenta un panorama energético crítico que podría derivar en cortes de energía o incluso en un apagón nacional hacia 2027, si no se adoptan medidas urgentes para fortalecer la capacidad de generación, almacenamiento y transporte eléctrico del país.

Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el sistema eléctrico colombiano podría registrar un déficit de energía firme del 1 % entre 2025 y 2026, y de hasta 4 % en 2027, incluso si todos los proyectos actualmente planeados entran en operación a tiempo. Ese faltante equivale a más de 2.000 megavatios (MW), una cifra que pondría en jaque la estabilidad del sistema.

El investigador y profesor de energía y sostenibilidad de la Universidad Javeriana, Camilo Prieto Valderrama, alertó que el principal factor de riesgo es la no entrada en operación de 905 MW de energía eólica previstos en La Guajira.

“Los retrasos en tres proyectos clave, entre ellos Windpeshi, adquirido por Ecopetrol, significan que esa energía no estará disponible antes de 2027. Esto agrava la situación de oferta en un momento en que la demanda crece aceleradamente”, explicó el académico.

También podría interesarte: