Parque Fotovoltaico El Pitotoy ingresa a evaluación ambiental con inversión superior a US$ 235 millones en Atacama

El proyecto considera una potencia instalada de 113,7 MWp y un sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio de 805,8 MWh, en línea con los objetivos de la Política Energética 2050.

El Parque Fotovoltaico El Pitotoy, iniciativa de generación eléctrica con almacenamiento, ingresó recientemente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) bajo la modalidad de Declaración de Impacto Ambiental (DIA). El proyecto, actualmente en etapa de admisión, contempla una inversión estimada de US$ 235,6 millones y se emplazará en la comuna de Copiapó, Región de Atacama.

La iniciativa considera la instalación de 160.200 paneles solares de 710 watts de potencia cada uno, sobre una superficie aproximada de 135,5 hectáreas, para alcanzar una potencia instalada de 113,74 MWp y una producción anual de 249 GWh, que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Uno de los componentes más relevantes del proyecto es su sistema de almacenamiento de energía (Battery Energy Storage System, BESS), compuesto por 102 baterías de litio con una capacidad total de 805,8 MWh y una autonomía de 8 horas, lo que permitirá suministrar 100 MW de potencia tanto en horario diurno como nocturno.

Además, se contempla la instalación de 67 centros de transformación y una línea de interconexión de media tensión de 33 kV, de aproximadamente 76 metros, que conectará el parque con la subestación elevadora “Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 4”, facilitando la inyección de energía limpia al sistema.

Según el expediente, el proyecto busca contribuir a la diversificación de la matriz energética nacional mediante el uso de energías renovables no convencionales (ERNC), en concordancia con los lineamientos de la Política Energética de Chile 2050.

También podría interesarte: