Túnel del Oriente cerró billonario acuerdo para construcción de segunda etapa

La concesión Túnel Aburrá Oriente, filial de Odinsa S.A., concretó una operación de financiación por $1,8 billones destinada a la refinanciación de los pasivos asociados a la primera etapa del proyecto y a garantizar los recursos necesarios para la ejecución de su segunda fase. En este proceso, la firma Cuatrecasas actuó como asesora legal, acompañando el cierre financiero que consolida uno de los desarrollos viales más relevantes del departamento de Antioquia.

La transacción, estructurada bajo los parámetros técnicos y financieros aplicados en la banca local, representa un paso fundamental para avanzar en las obras que fortalecerán la conectividad entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás. Con ello, se busca optimizar la movilidad entre Medellín y el oriente antioqueño, una zona estratégica por su creciente actividad económica, turística y residencial.

La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales, además de la puesta en operación, en 2019, del Túnel Santa Elena. Con una longitud de 8,2 kilómetros, esta estructura se consolidó como la segunda más larga de la región, facilitando una reducción considerable en los tiempos de desplazamiento entre ambas subregiones.

La segunda etapa, que será desarrollada con los recursos obtenidos en esta nueva financiación, incluye el revestimiento y la pavimentación del túnel de evacuación conocido como Santa Elena 2, también de 8,2 kilómetros; la excavación y estructuración del túnel Seminario, de 780 metros de extensión; y la construcción de 4,5 kilómetros adicionales de viaductos y tramos a cielo abierto.

¿Cuáles fueron las entidades financieras con las que se cerró el acuerdo?

También podría interesarte: