Transporte y conectividad en Colombia tendrán gran cambio: Millonaria inversión garantizará ejecución de proyectos

La CAF —Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe— anunció la aprobación de un paquete de financiación por US$360 millones destinado a fortalecer la infraestructura de transporte en Colombia. El objetivo de esta inversión es impulsar la modernización del sistema nacional, con especial atención en la conectividad aérea, la reactivación ferroviaria y la eficiencia logística, según informó la entidad tras la CLXXXV Reunión de su Directorio.

El programa de financiamiento estará estructurado en dos grandes componentes. El primero, por US$60 millones, se enfocará en el sector aeroportuario y de navegación aérea; el segundo, por US$300 millones, apoyará el transporte ferroviario, la movilidad sostenible y la optimización de la logística nacional.

Entre las decisiones adoptadas por el Directorio se encuentra la ampliación del préstamo corporativo otorgado a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), que pasa de US$240 a US$300 millones, tras la solicitud de un aumento por parte de la entidad. Este ajuste permitirá cubrir un mayor número de inversiones incluidas en el Plan Estratégico 2025–2030, que busca modernizar la red aeroportuaria del país.

De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea, ampliar aeropuertos regionales estratégicos, crear una oficina de gestión de proyectos y mejorar la capacidad instalada del sistema aeroportuario nacional. Además, se pretende elevar los estándares de seguridad operacional y fortalecer la integración territorial, de manera que más poblaciones regionales puedan acceder a servicios de transporte y a las cadenas logísticas nacionales e internacionales.

¿Cuánto dinero destinará en préstamo la CAF para la movilidad ferroviaria en Colombia?

También podría interesarte: