Luz Stella Murgas: “Colombia está parada sobre gas natural y no puede darse el lujo de dejar enterradas las reservas y depender de importaciones”

Según la presidenta de Naturgas, Colombia está parada sobre el gas natural, pero no lo está aprovechando con la urgencia que el país necesita.

Colombia llegará a 2026 con un panorama económico de crecimiento moderado —entre 3 % y 3,3 % para los próximos dos años—, impulsado por el dinamismo del agro y el consumo de los hogares. Pero entre los debates sobre presupuesto, reforma tributaria y los desafíos fiscales, surge una voz que invita a mirar hacia otro frente igual de estratégico: el energético.

La presidenta de NaturgasLuz Stella Murgas, lanza ante ello una advertencia clara: Colombia está parada sobre el gas natural, pero no lo está aprovechando con la urgencia que el país necesita.

En un contexto en el que la inflación de alimentos ronda el 6 % y el gasto público se ajusta, Murgas propone mirar hacia el subsuelo colombiano y al Caribe como fuentes reales de desarrollo. Explica que el país tiene recursos comprobados y potenciales suficientes para garantizar su seguridad energética, siempre que los proyectos se desarrollen con anticipación y se eliminen los cuellos de botella en licenciamiento y ejecución.

“Tenemos gas, lo que falta es decisión. Si no actuamos rápido, cada año dependeremos más del gas importado y eso golpeará directamente el costo de vida de los colombianos”, advierte.

Colombia: un país con gas, pero sin desarrollo acelerado

También podría interesarte: