Rio2 anunció que su filial chilena, Fenix Gold, firmó dos memorandos de entendimiento (MOU) con compañías locales que operan instalaciones de desalinización en la zona de Copiapó, en el norte de Chile.
Estos acuerdos permitirán realizar estudios preliminares para evaluar la viabilidad de suministrar agua desalinizada a la mina Fenix Gold, ubicada en la Región de Atacama. Los estudios también incluirán la posible expansión de las plantas desalinizadoras existentes y la construcción de una red de tuberías e infraestructura para transportar el agua desde Copiapó hasta las instalaciones mineras.
A través de un comunicado de prensa, el presidente y CEO de Rio2, Andrew Cox, destacó que “este es un hito importante para la futura expansión planificada de la mina de Fenix Gold, y estamos muy contentos de haber llegado a esta posición con los dos posibles proveedores de agua. Esta podría ser la primera vez que se transporta agua desalinizada desde la costa a una mina de gran altitud en la Región de Atacama en Chile. Estamos muy contentos de estar a la vanguardia de este emocionante proyecto y esperamos convertirlo en realidad”, precisó.
Por su parte, Alex Black, presidente ejecutivo del Directorio de Rio2, aseguró que “estoy muy orgulloso del trabajo que Andrew y todo el equipo de alta dirección de Fenix Gold han completado durante los últimos meses para lograr este importante hito. Con la primera producción de oro prevista para enero de 2026, los próximos cinco años de nuestras actividades en Fenix Gold serán emocionantes y transformadores para la compañía”.
En tanto, Rio2 también explicó que las compañías de agua deberán completar primero un estudio conceptual de cuatro meses para el suministro potencial de agua. Al final de este período, Fenix Gold analizará cada presentación y seleccionará al proveedor de agua preferido que desarrollará un estudio de factibilidad para la opción preferida para suministrar agua desalinizada a la mina Fenix Gold.
Asimismo, y una vez que se han ejecutado estos memorandos de entendimiento y se ha comenzado el trabajo de estudio, se proyecta que los plazos para la expansión propuesta de la mina Fenix Gold serían los siguientes:
-Finalización de un estudio de prefactibilidad – 1er Trim, 2026
-Actualización de reservas y recursos minerales – 4to Trim, 2026
-Finalización de un estudio de viabilidad – 2do Sem, 2027
-Aprobaciones de gastos de capital y compromiso para la expansión – 1er Trim, 2029
-Finalización de las obras de suministro de agua desalinizada y finalización de las obras de capital del proyecto – 2do Sem, 2030
-Inicio de la rampa hacia una mayor tasa de producción – 2do Sem, 2030
Al expandir la mina Fenix Gold, la compañía apuntará a una tasa de producción ampliada de 80.000 toneladas de mineral por día, para producir una cantidad meta de al menos 300.000 onzas de oro por año durante aproximadamente 10 años.
Crédito foto: Rio2 Limited.