Hidroituango triplica las pretensiones en demanda contra EPM: llegan a $7,5 billones; empresa responde

Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó que la sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. E.S.P. (HI) presentó una reforma a la demanda arbitral en curso por el contrato Boomt del proyecto Hidroituango, lo que representa un aumento considerable en las pretensiones económicas contra la compañía.

De acuerdo con la información revelada, el proceso se adelanta ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín, bajo el radicado 2024 A 00033.

La controversia tiene su origen en presuntos incumplimientos de EPM, particularmente relacionados con el Hito 10, que hace referencia a la entrada en operación comercial de la unidad de generación número 8 de la central hidroeléctrica.

En un inicio, la demanda solicitaba declarar el incumplimiento del contrato y pedía a EPM el pago de remuneraciones y cláusulas penales de apremio por un valor estimado en $2,49 billones.

Sin embargo, el pasado 29 de julio EPM fue notificada de una reforma a la demanda por parte de HI.

Con esta modificación, las pretensiones se incrementan sustancialmente hasta llegar a $7,52 billones, lo que representa un aumento de aproximadamente $5,03 billones frente al monto inicial.

De acuerdo con la compañía, el ajuste obedece a la actualización de sumas previamente reclamadas y a la inclusión de nuevas cláusulas penales exigidas por HI.

Ante este escenario, EPM reiteró que contestará la reforma dentro de los plazos legales, a más tardar el 22 de agosto de 2025, y que lo hará con argumentos técnicos, jurídicos y financieros alineados con la estrategia de defensa que viene desarrollando desde la contestación inicial de la demanda.

En paralelo, la empresa recordó que también interpuso una demanda de reconvención en el mismo proceso, como parte de su estrategia jurídica.

No obstante, y pese al incremento en las pretensiones, EPM y HI manifestaron su voluntad de seguir explorando un posible acuerdo, con el fin de alcanzar una resolución definitiva de los conflictos económicos y jurídicos derivados del contrato Boomt.

Cualquier negociación estaría sujeta a los procedimientos legales vigentes y a las decisiones que adopte el tribunal arbitral.

EPM subrayó que, con estas actuaciones, su prioridad es la protección de los intereses de la empresa, de sus accionistas y de la ciudadanía, al tiempo que se busca garantizar la continuidad y culminación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, considerado el proyecto energético más importante del país y clave para la seguridad eléctrica nacional.

La compañía enfatizó además que su gestión está orientada a mantener la confianza de los diferentes grupos de interés, a resolver los conflictos en el marco institucional y a salvaguardar el interés general de Colombia, dado que Hidroituango representa un pilar fundamental para el suministro energético de largo plazo.

También podría interesarte: