Amarilo llegará a una nueva ciudad en Colombia; reveló importante avance en macroproyecto Quora en Bogotá

El sector de la construcción atraviesa un periodo de recuperación, a pesar de que los volúmenes de venta de vivienda se mantienen en niveles cercanos a los que se veían hace una década.

En medio de esta coyuntura, el presidente de Amarilo, Roberto Moreno, destacó en entrevista con Valora Analitik los números de preventas con los que espera cerrar este año, la llegada a nuevas ciudades en el país y los avances de su macroproyecto Quora, en la capital del país.

Al ser consultado sobre el desempeño de la compañía en el primer semestre, resaltó la reducción de las tasas para créditos individuales y reconoció la iniciativa de Bancolombia, junto con los otros bancos que “siguieron el mismo camino”.

“Lo más importante es que la capacidad de compra de las familias mejora en la medida que las tasas bajen. Para nosotros ha sido muy positivo, las preventas van muy bien”, explicó.

En relación con el mercado, afirmó que da señales de mejora, pues las ventas van 20 % por encima de las registradas en el primer semestre del año pasado. Sin embargo, advirtió que el mercado está 10 años atrás, pues “volvimos a niveles de 2014 – 2015 en volumen en el país. Antes producíamos 140.000 o 150.000 viviendas; este año estaremos alrededor de 140.000”, indicó.

Llegada a una nueva ciudad y avances en Quora

Amarilo lidera el desarrollo del megaproyecto Quora, en Bogotá, que contará con inversiones por US$600 millones y que dejará un proyecto de renovación urbana entre las calles 85 y 87 y las carreras 13A y 15, con un total de tres manzanas que cubren cinco hectáreas de terreno.

Sobre este proyecto, Moreno dijo a Valora Analitik que “ya vendimos más del 90 % de los apartamentos, los contratos de arriendo de locales y oficinas avanzan más rápido de lo previsto, tenemos cierre financiero, recursos y la obra va muy bien”.

Recordó que este proyecto “es muy valioso para el Grupo Amarilo, que incluye Amarilo, Yellowstone (fondo de Capital Privado) y Cimento, sociedad 50-50 con la familia Herrera de Guatemala, con Spectrum. Amarilo ejecuta la construcción, Yellowstone acompañó la inversión con 50 % de Amarilo Inversiones”.

También se refirió a la llegada a un nuevo mercado en el país: “vamos a entrar a Pereira antes de finalizar el año con un proyecto grande de vivienda de interés social, prioritario y también No VIS. Estamos entrando de la mano de un constructor local muy valioso, que se llama Asul. Queremos que Pereira sea una plaza muy importante”.

Con estos proyectos y los otros que tiene en ejecución, se espera finalizar el año con $2,6 billones en escrituración, que representan lo vendido en años anteriores. En el caso de las preventas “esperamos cerrar por encima de $3 billones, que es lo que vamos a construir en los próximos años”.

Impacto por cambios en subsidios

Valora Analitik preguntó a Moreno por el impacto generado por los cambios en la política de subsidios, como es el caso de Mi Casa Ya. Sobre esto afirmó que “fue un programa extraordinario para las familias; digo que somos víctimas del éxito. Ese subsidio va a las familias para que logren el cierre financiero y puedan comprar. No es para las constructoras”.

A partir del cambio hecho por el gobierno, reconoció que las administraciones locales han lanzado programas propios: “Barranquilla fue la primera, con “Mi Techo Propio”, lo mismo pasó en Bogotá con “Reactiva Mi Compra”, que funciona muy bien, y en Cartagena con “Mi Casa Va”. Estos programas han contrarrestado la ausencia de Mi Casa Ya”.

Destacó también que “las cajas de compensación también siguen jugando un papel muy importante y relevante en el sector”.

Alcance de Amarilo en el país

Destacó además que recientemente Amarilo entró a Medellín, en Ciudad del Río, con dos proyectos ya en construcción lanzados a finales de 2023: “acabamos de lanzar uno nuevo: son siete manzanas, ya lanzamos tres y pronto lanzaremos la cuarta”.

La constructora está en 18 ciudades de Colombia, principalmente en Bogotá y sus alrededores, y también en la costa, según recordó Moreno. “En Barranquilla con Alameda del Río; en Cartagena con Parque Heredia; en Villavicencio con Hacienda Rosa Blanca y Hacienda Juanambú; en Ibagué con Hacienda Santa Cruz”.

FUENTE: VALORA ANALITIK

También podría interesarte: