Scania México resaltó la urgencia de incorporar transporte especializado en la minería nacional para maximizar eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. Hoy siete de cada diez minas operan sin unidades adaptadas, lo que genera altos costos operativos, mayor desgaste físico en operadores y entornos menos seguros.
Durante el Día Nacional del Minero, la firma sueca destacó que los camiones diseñados para minería garantizan cabinas ergonómicas, sistemas de frenado avanzados y suspensiones reforzadas, esenciales para circular con seguridad en terrenos extremos. Said Vivas Sáenz, líder de Soluciones de Transporte para Minería en Scania México, explicó que cada litro de diésel y minuto de detención impactan directamente el retorno de inversión.
En Banámichi, Sonora, y Fresnillo, Zacatecas, unidades 100 % mineras alcanzaron ahorros de combustible de entre 35 % y 37 %, además de reducir emisiones de CO₂ y NOx. Estas cifras reflejan el potencial de mejorar la productividad y reducir la huella ambiental del sector.
La minería aporta más de mil 130 millones de pesos al PIB en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento de 2.4 %, y emplea a más de 300 000 personas. Además, México alberga 7 de los 21 metales definidos por la IEA como esenciales para tecnologías limpias y baterías, lo que evidencia su papel estratégico en la transición energética global.
Scania también mostró rendimientos de hasta 70 % en consumo de combustible en sus trucks mineros, lo que representa un ahorro equivalente al 35 % del costo por tonelada transportada, gracias a mejoras en carga útil, motorización y sistemas de gestión de flota. Las unidades cuentan con bolsas de aire laterales, cabinas con suspensión de aire, retardadores y cumplen normas europeas en colisiones.
Más allá de equipar la flota, Scania impulsa servicios integrales: soporte en sitio, repuestos con disponibilidad del 95 %, talleres móviles, monitoreo en tiempo real y opciones de financiamiento adaptadas al sector.
Optimizar el transporte minero no solo mejora la rentabilidad, también protege a los operadores y reduce emisiones. Al apoyar estas mejoras, México se posiciona como un actor clave en la minería sostenible a nivel global.
Beneficios clave del transporte especializado
Scania ha demostrado que equipar la cadena de suministro con camiones adaptados genera:
- Ahorros de hasta 70 % en consumo de combustible por tonelada
- Reducción significativa de emisiones contaminantes
- Mayor seguridad y confort para operadores
- Incremento en rentabilidad de los proyectos mineros