Se mantienen proyecciones para la construcción pese a Imacec de 3,2%

De acuerdo con la información preliminar entregada por el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 registró un crecimiento de 3,2% en comparación con igual mes del año anterior.

Este resultado corresponde al segundo mayor ritmo de expansión en lo que va del año -tras el crecimiento de 3,7% registrado en marzo- y se ubicó dentro de las proyecciones de los analistas encuestados.

El informe del Banco Central destacó que el crecimiento de mayo se explicó por el buen desempeño de todos los componentes del Imacec, con un especial impulso de los servicios (2,4) y la minería (10,3). En contraste, la serie desestacionalizada mostró una leve caída de 0,2% respecto del mes precedente, aunque mantuvo un aumento de 4,1% en doce meses.

Cabe señalar que mayo de 2025 tuvo un día hábil menos que el mismo mes de 2024, lo que también influyó en los resultados. Además, las cifras se vieron favorecidas por los los débiles resultados de mayo 2024 (efecto estadístico). Por ello, al analizar los datos sin el efecto de estacional, se tiene que la disminución en el margen (respecto de abril 2025) podría anticipar un ritmo de crecimiento más moderado en los próximos meses.

Desde la gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la CChC precisaron que “el resultado se encuentra en línea con las estimaciones previamente consideradas, por lo que no se esperan modificaciones en las proyecciones de corto plazo, en el comportamiento general de la economía o en relación con la inversión en el sector de la construcción”.

Destacar que según el más reciente Informe de Política Monetaria (Ipom), el Producto Interno Bruto (PIB) proyectó un crecimiento de entre 2% y 2,75% para este año. Con los resultados acumulados a mayo, la actividad muestra un avance promedio de 2,48% en lo que va del 2025.

También podría interesarte: