Masisa reduce su consumo energético con biomasa

Desde el 2022, Masisa alcanzó un 67% de consumo energético proveniente de biomasa, una fuente renovable derivada de materiales orgánicos como la madera y residuos agrícolas. Este avance marca un cambio significativo en la forma en que la compañía gestiona su energía y refuerza su compromiso con un futuro más sustentable.

Las plantas Cabrero y Mapal generaron más de 1.000 GWh, con la biomasa consolidándose como la principal fuente de energía renovable, superando tanto el uso de electricidad como de combustibles fósiles. Este enfoque es un paso clave hacia la meta de alcanzar cero emisiones netas para 2050, alineando la operación de Masisa con la estrategia de sostenibilidad.

“Lograr que dos tercios de nuestra energía provengan de fuentes renovables es un gran avance hacia una operación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Continuaremos impulsando iniciativas que reduzcan nuestro impacto y promuevan una economía baja en carbono», destacó Reinaldo Gallegos, Gerente de Salud, Medioambiente, Seguridad y Relación Comunitaria de Masisa Chile.

La planta Cabrero, en particular, tiene un modelo operativo que prioriza el uso de energía limpia, sino que también optimiza procesos y reduce la dependencia de combustibles fósiles. “Cada acción que tomamos, desde la elección de fuentes renovables hasta la formación de nuestro equipo, está alineada con el objetivo de construir un futuro más limpio y responsable”, agregó el ejecutivo.

También podría interesarte: