El proyecto se plantea como una mina a cielo abierto de gran escala, con una operación convencional que utiliza camiones y palas para extraer el material.
Aris Mining presentó los resultados de la evaluación económica preliminar (PEA) sobre su proyecto de oro Toroparu, ubicado en Guyana. El estudio confirma que se trata de un yacimiento de gran escala, con una vida útil estimada de más de 21 años y una producción promedio anual de 235.000 onzas de oro.
Según el informe, el proyecto podría alcanzar un valor neto de US$1.800 millones después de impuestos, basándose en un precio de referencia de US$3.000 por onza de oro.
Una nueva etapa para Aris Mining

El CEO de la compañía, Neil Woodyer, destacó que estos resultados representan una importante oportunidad de crecimiento y diversificación para Aris Mining.
Explicó que, tras la fusión entre GCM Mining y Aris Gold, el nuevo equipo decidió detener los planes de construcción iniciales del proyecto para hacer una revisión completa.
“Realizamos una nueva interpretación geológica, actualizamos los recursos minerales y optimizamos varios aspectos técnicos. El resultado es una evaluación sólida que nos marca un camino claro hacia el futuro”, afirmó Woodyer.
El ejecutivo añadió que este es el segundo estudio técnico importante del año, luego del informe de prefactibilidad del proyecto Soto Norte en septiembre. Según dijo, ambos resultados refuerzan la posición de la empresa como un actor clave en el sector minero, con operaciones que van más allá de sus proyectos actuales en Segovia y Marmato (Colombia).
Aris Mining anunció también que ya inició un nuevo estudio de prefactibilidad (PFS) sobre Toroparu, que se espera completar en 2026, con miras a avanzar hacia la construcción de la mina.
Detalles del proyecto Toroparu

El proyecto se plantea como una mina a cielo abierto de gran escala, con una operación convencional que utiliza camiones y palas para extraer el material.
Se estima que los recursos minerales medidos e indicados alcanzan 126,9 millones de toneladas con una concentración promedio de 1,3 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a 5,3 millones de onzas de oro. Además, hay recursos inferidos adicionales de 22,9 millones de toneladas, con 1,2 millones de onzas más.
La planta procesadora tendría una capacidad de 7 millones de toneladas por año, lo que permitiría una vida útil superior a las dos décadas.
Durante el tiempo de operación, se espera producir:
- 5 millones de onzas de oro
- 4,9 millones de onzas de plata
- 260 millones de libras de cobre
Estos volúmenes, junto con costos de producción bajos (US$826 por onza de oro en promedio), hacen que Toroparu se proyecte como un emprendimiento competitivo y rentable.


