UPME amplía incentivos tributarios para fortalecer la inversión privada en energías limpias y proyectos de hidrógeno

La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.

La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) expidió una resolución con la cual modifica los anexos 1, 2 y 3 de la Resolución UPME 000135 de 2025, actualizando y ampliando las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a los incentivos tributarios establecidos en la Ley 1715 de 2014 y la Ley 2099 de 2021.

La medida busca estimular la inversión privada en proyectos de generación con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), en acciones de Gestión Eficiente de la Energía (GEE) y en proyectos de hidrógeno verde y azul, fortaleciendo así la transición energética justa y sostenible que impulsa el Gobierno Nacional.

Una apuesta por la competitividad y la innovación del sector energético

El nuevo acto administrativo responde a la necesidad de actualizar los listados de equipos, maquinaria y servicios que pueden acceder a exenciones de IVA, deducción de renta, exención arancelaria y depreciación acelerada.

Entre los principales beneficiarios se encuentran empresas del sector energético, industrial y de transporte que desarrollan tecnologías limpias o adoptan medidas para reducir su consumo energético.

También podría interesarte: