Codelco asegura US$ 1.400 millones en financiamiento para proyectos estructurales

La estatal chilena logra condiciones históricas en reapertura de bonos y refuerza su capacidad para prolongar la vida de sus principales yacimientos.

Codelco concretó una operación clave al reabrir bonos emitidos en enero, asegurando US$ 1.400 millones con vencimientos a 10 y 30 años. Los papeles alcanzaron rendimientos de 5,393% y 6,230%, respectivamente, en lo que se considera una de las mejores condiciones financieras obtenidas en las últimas dos décadas para la compañía.

La colocación superó expectativas: la demanda alcanzó US$ 5.700 millones, con más de 250 órdenes de inversionistas internacionales, lo que refleja la confianza del mercado en la solidez y proyección de la estatal.

¿Para qué se destinarán los fondos obtenidos?

Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas, explicó que estos recursos permitirán financiar la modernización y prolongación de la vida útil de los principales yacimientos de Codelco, incrementar la producción y respaldar el valor económico de la compañía y del país.

El financiamiento está alineado con los flujos que generarán los proyectos estructurales en construcción, lo que refuerza la sostenibilidad financiera de la estatal en el largo plazo.

Un respaldo al liderazgo del cobre chileno

La transacción fue liderada por Bank of America, Crédit Agricole, JP Morgan y Santander, que destacaron el atractivo de la minera en el mercado global. Para Codelco, esta operación consolida su rol como motor de sostenibilidad y progreso, asegurando recursos para enfrentar los desafíos actuales de la minería del cobre y mantener su posición como uno de los mayores productores mundiales del metal rojo.

También podría interesarte: