Con gran éxito concluyó la primera parte de la agenda de la delegación chilena que está en la 37ª versión de Perumin, la feria minera que se realiza cada dos años en la ciudad de Arequipa.
A la inauguración del pabellón chileno -actividad que fue encabezada por la Ministra Aurora Williams, el Embajador de Chile en Perú Oscar Fuentes Lira y la Directora Comercial de ProChile en Perú Lorena Sánchez- se sumó la realización de Chile Night, un gran cóctel de networking que reunió a más de un centenar de invitados, actores de la industria minera peruana e internacional, asistentes a la feria.
En lo estrictamente comercial, durante la mañana del martes 23, se llevó a cabo la rueda de negocios que organizó ProChile para apoyar la internacionalización de las empresas chilenas presentes en el pabellón chileno en la feria. Las 18 empresas nacionales se reunieron con 14 contrapartes peruanas, en dos rondas que dieron como resultado la realización de 135 reuniones uno a uno.
Al respecto, la Directora Comercial de ProChile, Lorena Sánchez, comentó que “el balance es extremadamente positivo. Sabemos la importancia de Perú como mercado para las empresas chilenas y en cada conversación, en cada reunión hemos podido comprobar la complementariedad y el espíritu de colaboración existente entre las empresas de ambos países, dato que se corona con la firma del MOU entre la Ministra Aurora Williams y su par, el Ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero, para fortalecer la cooperación minera y el desarrollo conjunto de minerales críticos. El hecho de contar con la Ministra Williams y con nuestro embajador le otorga una envergadura mayor a nuestra delegación, lo que fue muy bien recibido por las contrapartes locales e internacionales”.
La voz de las empresas
Un total de 18 empresas expusieron su oferta en el pabellón de Chile dentro de la feria. El comentario generalizado dentro de la delegación también fue muy positivo y así lo testimonia por ejemplo, Christine Ward Pérez-Canto, gerente general de Proterm, empresa de la Región del BioBío. “Esta es una experiencia nueva para nosotros, no habíamos participado antes y nos sorprende toda la organización de ProChile que ha sido fantástica y esperamos que sea muy provechoso para todos los participantes”.
A su vez, Wilfredo Zerraga, asesor técnico de Recsol, agrega que “es una experiencia muy buena, ya que podemos conocer de primera mano las necesidades de los clientes y así les podemos brindar soluciones a sus problemas”.
Para Constanza Lagos, encargada de marketing de Ischebeck, empresa de la Región Metropolitana, “esta es nuestra segunda participación en Perumin y estamos muy contentos. Agradecemos y valoramos mucho el espacio y la oportunidad de hacer nuevos contactos con los visitantes”.
Finalmente, Davor Kuzmanic, gerente de operaciones de la empresa Fuelles, de Antofagasta, dice estar “muy contento de compartir esta experiencia. Hemos podido realizar algunos contactos que nos pueden ayudar el día de mañana a continuar nuestro desarrollo”.
Las 18 empresas participantes son: Salas Ingeniería, Maquintel, Agecmet, Alaya, Proterm, AmericanAir, Ischebeck, MineClass, Macaya, Epol, Electromin, Oñate Servicios, Pignus, Fuelles, MinePartner, Reborn, Recsol y SBY.