Gobierno garantiza abastecimiento pleno de combustibles en Nariño y fortalece a Tumaco como eje estratégico

  • Entre agosto y septiembre se despacharon más de 18,8 millones de galones, superando la demanda mensual estimada de 12 millones de galones.
  • El Gobierno reafirmó su compromiso con el Puerto de Tumaco como nodo estratégico del Pacífico para el abastecimiento energético y la transición hacia energías limpias.

Bogotá, D.C, 17 de septiembre de 2025. El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, aseguró que el departamento de Nariño cuenta con el suministro suficiente de combustibles líquidos y que no existe riesgo de desabastecimiento.

Entre agosto y septiembre se despacharon más de 18,8 millones de galones, superando la demanda mensual estimada de 12 millones de galones. Este volumen incluyó gasolina corriente y extra, biodiésel y Jet A1, garantizando el abastecimiento en estaciones de servicio y protegiendo a los usuarios.

El ministerio resaltó que la distribución se ha ejecutado en condiciones de equidad para todos los agentes, cumpliendo la normativa vigente y activando mecanismos extraordinarios cuando fue necesario, con el fin de asegurar continuidad en el servicio.

Asimismo, el Gobierno reafirmó su compromiso con el Puerto de Tumaco como nodo estratégico del Pacífico para el abastecimiento energético y la transición hacia energías limpias, en línea con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026.

“En Nariño no hay riesgo de desabastecimiento. Cada acción que adelantamos está guiada por la ley, la seguridad energética y el bienestar de los ciudadanos”, destacó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Con estas medidas, el Gobierno garantiza que el departamento de Nariño contará con la energía necesaria para su futuro y desarrollo actual, fortaleciendo al mismo tiempo la seguridad energética en la región.

También podría interesarte: