Gremios de energía en Colombia advierten déficit de $8,9 billones en subsidios para 2025 y 2026

Agremiaciones de gas combustible y energía en Colombia expresaron su preocupación por el déficit en la financiación de subsidios de 2025 y 2026.

Las principales agremiaciones de los sectores de gas combustible y energía en Colombia enviaron una carta conjunta al Gobierno Nacional para expresar su preocupación por el déficit en la financiación de subsidios, que según sus cálculos alcanzará $8,9 billones en las vigencias fiscales de 2025 y 2026.

La comunicación, fechada el 5 de septiembre y dirigida a los ministros de Hacienda, Germán Ávila Plazas, y de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, así como a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, fue firmada por los presidentes de Acolgen, ACP, Agremgas, Andeg, Andesco, Asocodis, Gasnova, Naturgas y SER Colombia.

El déficit proyectado y las cifras críticas

De acuerdo con las estimaciones de las empresas afiliadas a estos gremios, el déficit acumulado de subsidios al cierre de 2025 será cercano a $3,66 billones, desglosados en $2,7 billones para energía eléctrica, $900.000 millones para gas natural y $55.400 millones para gas licuado de petróleo (GLP).

A 31 de agosto de este año, las compañías ya habían otorgado subsidios no cubiertos por el Gobierno por cerca de $3 billones.

También podría interesarte: