Con motivo del puente festivo de la Asunción de la Virgen, las autoridades nacionales y regionales pusieron en marcha un plan especial para garantizar la seguridad y la movilidad en el corredor vial Bogotá–Villavicencio, considerado uno de los de mayor afluencia vehicular en estas fechas. El propósito es ofrecer a los viajeros condiciones más seguras de tránsito y mitigar las congestiones que suelen presentarse durante este tipo de jornadas.
La estrategia, denominada Plan de Operación Vial, reúne a la concesionaria Coviandina, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Policía de Tránsito y Transporte, y las secretarías de Movilidad departamentales y municipales.
De acuerdo con Coviandina, como medida preventiva se suspendieron todas las obras y actividades técnicas que pudieran afectar la circulación en la vía. Esta decisión pretende agilizar los desplazamientos, especialmente en las horas de mayor demanda durante el puente. Asimismo, se fortaleció la presencia de personal operativo en puntos estratégicos, como estaciones de peaje, unidades de inspección vial y puestos de control. A esto se suma la disponibilidad de carro-talleres, ambulancias, grúas, equipos de rescate y maquinaria amarilla, que estarán activos las 24 horas para atender cualquier eventualidad.
Las autoridades recordaron la importancia de que los conductores cumplan estrictamente con las normas de tránsito y acaten las indicaciones de los controladores de tráfico. Entre las recomendaciones principales figura mantener una distancia mínima de 50 metros en túneles y viaductos, no exceder los límites de velocidad y planificar con antelación el pago de peajes mediante recarga del TAG. En este último caso, se sugiere hacerlo con al menos seis horas de anticipación para evitar demoras en las estaciones de recaudo.
¿Cómo será la restricción para vehículos de carga durante el puente festivo?
Por último, Coviandina invitó a los usuarios a mantenerse informados sobre el estado de la vía y las actualizaciones del operativo a través de su cuenta oficial en la red social X, @CoviandinaSAS, y en su página web, donde también se encuentra disponible información sobre el sistema electrónico de peajes y otras herramientas de apoyo para los conductores. La concesionaria enfatizó que la comunicación permanente con los viajeros será clave para atender oportunamente cualquier novedad durante el puente festivo.