Vía Bogotá – Girardot entró en proceso clave para mejorar la movilidad: Tiempo de viaje será más corto

El pasado 12 de abril, la Concesión Vía Sumapaz puso en funcionamiento el tercer carril de la vía Bogotá–Girardot, una obra considerada clave para la infraestructura vial del país. El proyecto abarcó una intervención de 120 kilómetros, desde el municipio de Soacha hasta Girardot, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento en este importante corredor.

La obra incluyó la construcción de un tercer carril en puntos estratégicos, priorizando los tramos con mayor congestión vehicular. Con su culminación, la vía entró en una etapa de verificación y ajustes técnicos destinada a optimizar su funcionamiento y garantizar condiciones adecuadas para los conductores que transitan por la zona.

Fabian Lacouture, director técnico de la Concesión Vía Sumapaz, explicó en entrevista con Valora Analitik los alcances del proyecto y los beneficios para los usuarios. Señaló que el corredor está dividido en ocho unidades funcionales que fueron entregadas de manera progresiva:

A medida que íbamos terminando las unidades funcionales, las poníamos a disposición de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Esto significa que notificábamos a la ANI que habíamos concluido las obras comprometidas, para que, junto con la interventoría, verificaran el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la ejecución completa de las obras y los indicadores establecidos en el contrato de concesión”, detalló.

También podría interesarte: