Smurfit Westrock construye su proyecto más grande en Colombia: una caldera de biomasa de US$115,5 millones

En el corazón industrial de Yumbo, Valle del Cauca, la multinacional Smurfit Westrock avanza en la construcción de un ambicioso proyecto de sostenibilidad energética: una caldera de biomasa que se convertirá en la inversión más grande que ha hecho la compañía en Colombia, con un valor estimado en US$115,5 millones.

Este complejo, que entraría en funcionamiento durante el primer trimestre de 2026, es una apuesta clave de la empresa para avanzar hacia una operación más limpia y responsable con el medio ambiente. De acuerdo con la compañía, el 80 % de la energía que se genere en su planta de papel en Yumbo provendrá de fuentes renovables, lo que permitirá reducir hasta en un 66 % sus emisiones, y evitar la liberación de 200.000 toneladas de CO₂ al año. Un impacto comparable, según voceros de la empresa, con retirar todos los carros y motos de Yumbo durante un año.

Durante un recorrido por la obra, Valora Analitik conoció detalles técnicos que ilustran la magnitud del proyecto. La caldera podrá consumir hasta 40 toneladas de biomasa por hora, lo que equivale a 20 camiones abasteciendo el sistema cada hora. El proceso de descortezado no utiliza cuchillas; la corteza se retira únicamente por fricción, lo que lo hace más seguro y eficiente. Para el montaje de los principales equipos industriales, fue necesaria la segunda grúa más grande del país, (usada para la primera línea del metro de Bogotá) con capacidad de 600 toneladas.

“La caldera de biomasa es una muestra concreta de cómo avanzamos con eficiencia e innovación hacia un modelo energético más sostenible. Es un proyecto que fortalece nuestro compromiso con Colombia y con los objetivos globales de sostenibilidad que nos hemos trazado para 2030”, aseguró Germán Gambini, CEO de Smurfit Westrock para Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico.

También podría interesarte: