Anuncian importante avance en modernización de aeropuerto clave de Colombia: Quedará listo este año

La Aeronáutica Civil informa que las obras de modernización en el Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en el municipio de Tolú, Sucre, avanzan “con paso firme”.

El anuncio se dio a conocer tras una visita técnica liderada por el Brigadier General José Henry Pinto Rodríguez, director de la entidad, quien confirmó que los trabajos de pista, plataforma y calles de rodaje estarán completamente terminados el próximo 31 de diciembre de 2025.

Durante el recorrido en este aeropuerto de Colombia, y posterior reunión con contratistas, interventores, supervisores y demás actores involucrados en el proyecto, se ratificó la puesta en marcha de esta terminal aérea como puerta de entrada estratégica para el turismo del Caribe colombiano.

“Si bien esta terminal aérea ha tenido operaciones intermitentes, seguimos avanzando para que el 2025 sea el año donde más y más personas lleguen aquí. Este es un punto de inflexión importantísimo, pues también marca el inicio de una nueva etapa para el turismo en la región”, dijo el Brigadier General José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil.

Más detalles del aeropuerto en el Golfo de Morrosquillo

Se lee en el comunicado que, paralelo al avance en las obras del lado aire, continúa en curso el proceso de consultoría para el desarrollo del lado tierra del aeropuerto.

Estos trabajos se ejecutarán de forma simultánea para garantizar que, antes de finalizar el gobierno del presidente Gustavo Petro, el municipio de Tolú y sus visitantes cuenten con un aeropuerto moderno, eficiente y alineada “con las necesidades del crecimiento turístico y económico de la región”.

Finalmente, desde la Aerocivil aseguraron que el incremento sostenido en el flujo de pasajeros y el auge de visitantes internacionales reflejan la urgencia de fortalecer la infraestructura aérea.

La Aeronáutica Civil “ratifica su compromiso con una aviación civil segura, eficiente y con personal altamente capacitado, elementos clave en el propósito de consolidar a Colombia como un referente regional en materia aérea, así como la seguridad aérea como un intangible no negociable”.

También podría interesarte: