Tarifas de energía de Afinia (filial de EPM) cayeron 17 % en primer semestre de 2025

En el marco del 27° Congreso de Andesco, la empresa distribuidora de energía eléctrica Afinia, filial del Grupo EPM, informó que se ha evidenciado una reducción en sus tarifas de energía en un 17 % en lo que va corrido del año hasta la fecha.

“Trabajamos cada día con el propósito de brindar un servicio de energía seguro, confiable y con visión de futuro. Nuestra zona de cobertura en el Caribe colombiano ha sido testigo de importantes transformaciones en la calidad del servicio, gracias a inversiones en infraestructura cercanas a los $3 billones que ya reflejan un avance de hasta el 60 %, cumpliendo con las metas regulatorias trazadas”, precisó la compañía.

La empresa agregó que “la colaboración entre Afinia y los usuarios es fundamental, por eso planteamos soluciones continuamente para que cada mercado esté al día con el servicio y contribuya a cuidarlo, un mensaje que transmitimos con el respaldo de la influencia de los líderes sociales del territorio y los vocales de control”.

Sobre la importancia de la tarifa para la región, Afinia aseguró que es su deber como prestadora de un servicio público esencial informar que el kilovatio durante el primer semestre de 2025 ha registrado un leve descenso y estabilidad.

Según la filial de EPM, esto es producto de una gestión eficiente en la compra de energía con una cobertura contractual cercana al 80 % de la demanda y también por condiciones climáticas favorables.

Es así como las tarifas para el mercado de Afinia, durante este primer semestre, presentaron una tendencia estable con precios del kilovatio que han estado entre los $1.007 y $890, así:

  • $1.001,77 enero
  • $1.024,80 febrero
  • $1.005,60 marzo
  • $1.008,54 abril
  • $992,77 mayo
  • $950,28 junio
  • $892,02 julio

La entidad reveló que esta tarifa no es la más alta, comparada con otras comercializadoras que están dos posiciones por delante.

Tarifas de energía de Afinia (filial de EPM) cayeron 17 % en primer semestre de 2025

Afinia invita a ahorrar energía a sus usuarios

La empresa resaltó que el valor de la factura no solo depende del precio por kilovatio, sino también de los patrones de consumo, lo cual invita a repensar los hábitos y promover un uso más consciente de la energía.

“Ejemplo: en hogares con bajos ingresos se registran consumos sobre los 287 kilovatios, por encima del subsidio del estado que es de 173 kWh/m, mientras que, en otras regiones del país con condiciones climáticas similares a la costa, o en el propio Magangué (Bolívar) también de temperaturas muy elevadas, el consumo es de 145 kWh/m”, expuso.

Y añadió que “esta situación nos impulsa a socializar estrategias de consumo eficiente. Soluciones para un servicio accesible En Afinia apostamos por soluciones innovadoras, como la implementación de sistemas de energía prepago y modelos a la medida, que permitan a los usuarios tener mayor control sobre su consumo y pagos”.

La compañía indicó que, en el momento, ya hay 4.000 hogares en la región haciendo uso de esta tecnología con satisfactorios resultados.

“Cada paso que damos busca acercar más el servicio de energía a las realidades de nuestras comunidades, reduciendo brechas y construyendo un futuro más justo y sostenible para todos. Queremos conectar a través de energía asequible, ajustada las necesidades del entorno”, concluyó Afinia.

También podría interesarte: