ISA espera aumentar en 11 % su red de transmisión de energía a 2030: llegaría a 81.000 km

Congreso de Andesco, expuso las perspectivas de crecimiento y expansión que tiene la compañía del sector energético a 2030.

“Hasta el año 2000, nosotros no teníamos más de 8.000 kilómetros (km) de red. Y, entre el 2000 y 2024, llegamos a 73.000 km. Por eso, proyectamos llegar -con los proyectos que tenemos en este momento ganados, los que ya nos adjudicaron- a 81.000 km”, señaló el presidente de ISA.

“¿Por qué no estamos hablando de más kilómetros hacia adelante? Porque esto ya cambió y lo que se viene en el negocio de transmisión es que le vamos a restar importancia a la extensión de las líneas, sino a la cantidad de energía que va a pasar por esas líneas”, manifestó el ejecutivo.

Lo anterior, según Carrillo, porque vienen nuevas propiedades tecnológicas, condensadores síncronos y el mismo almacenamiento de energía.

“Tenemos la mitad del tiempo para multiplicar por 2,7 veces la capacidad de transmisión de energía. Por supuesto, que lo tenemos que hacer aumentado la infraestructura”, indicó Carrillo.

Sin embargo, dijo que estas acciones estaban enmarcadas en un paradigma:

“El cambio climático no es algo que va a pasar, es algo que ya está pasando. Por eso, tenemos dos retos: descarbonizar y adaptación. ¿Cuándo se nos quitan las ganas? Cuando hablamos de que estas inversiones que son necesarias probablemente tengan un efecto en tarifa”, señaló Jorge Carrillo.

También podría interesarte: