La segunda edición del simposio internacional busca articular esfuerzos entre el sector público, privado y la academia para impulsar un enfoque de Rehabilitación Minera que genere valor a partir de los pasivos ambientales mineros y cierre de minas.
Este jueves 29 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento oficial del PACMIN 2025, la segunda edición del Simposio Internacional sobre Pasivos Ambientales Mineros y Cierre de Minas, con la participación destacada del Viceministro de Minas, Ing. Henry Luna, quien reafirmó el compromiso del Gobierno con la gestión ambiental responsable y la remediación de los pasivos ambientales mineros.
El evento inaugural también contó con las palabras del Ing. Raúl Benavides, presidente del PACMIN 2025, quien enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad y la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar la magnitud del problema. Asimismo, Ing. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), brindó unas palabras de apertura resaltando la importancia de la investigación y la innovación tecnológica en la remediación de los PAM.
A más de 20 años de la promulgación de la Ley de Pasivos Ambientales Mineros (PAM), los avances han sido limitados. Hasta la fecha, solo se han emitido 3 certificados de cierre final y 4 certificados de cierre de minas, pese a más de S/ 3,000 millones invertidos. Actualmente, existen 6,026 PAM registrados y más de 87,111 potenciales PAM identificados en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). La inversión requerida para atender esta problemática supera los $43,000 millones de dólares, lo que equivale a la mitad de las reservas internacionales del Banco Central de Reserva.
El PACMIN 2025, que se realizará los días 18, 19 y 20 de noviembre en Lima, se proyecta como un espacio clave para articular esfuerzos, compartir experiencias internacionales y promover soluciones concretas para la gestión de los pasivos ambientales mineros y cierres de minas en el país. Durante los próximos meses se están organizando mesas técnicas con expertos del sector para abordar mejor los temas y brindar propuestas más concretas que puedan servir al Estado en la formulación de políticas y estrategias efectivas.
Acerca del PACMIN 2025
El PACMIN (Simposio Internacional de Pasivos Ambientales Mineros y Cierre de Minas) busca impulsar la discusión técnica, científica y legislativa sobre la gestión de los pasivos ambientales mineros y cierre de minas. Su segunda edición contará con la participación de destacados especialistas internacionales y autoridades comprometidas con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de un sector minero responsable.