Incremento en ingresos y EBITDA positivo
IMPACT Silver alcanzó un EBITDA de $1 millón en Q1 2025, revirtiendo pérdidas operativas anteriores. En contraste, en Q1 2024, la empresa registró un EBITDA negativo de $3.6 millones. Aunque aún se reporta una pequeña pérdida neta de $0.1 millón, esto representa una mejora significativa frente a la pérdida de $4.4 millones del año anterior.
La empresa cuenta ahora con $6.6 millones en efectivo y cero deuda estructurada, fortaleciendo su posición financiera para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar nuevas oportunidades.
Zacualpan: mayor producción pese a retos climáticos
En Zacualpan, IMPACT procesó 35,012 toneladas en el trimestre, un incremento del 10% comparado con Q1 2024. La producción de plata aumentó un 9% hasta alcanzar 149,449 onzas. A pesar de una ligera disminución en la ley promedio de plata (157 g/t vs. 161 g/t), los ingresos por tonelada vendida crecieron un impresionante 50%, reflejando el efecto combinado de precios de mercado favorables y mejoras operativas.
Los costos directos por tonelada solo aumentaron un modesto 3%, demostrando la capacidad del equipo para mantener control sobre los gastos pese a presiones inflacionarias. Esto es clave en la minería, donde los márgenes suelen comprimirse si los costos no se gestionan bien.
Plomosas: expansión exitosa tras rehabilitación
El proyecto Plomosas fue protagonista en este repunte. Tras 18 meses de rehabilitación, la mina procesó 14,265 toneladas en Q1 2025, frente a solo 3,594 toneladas un año antes. Las leyes promedio alcanzaron 11% zinc, 7.7% plomo y 48 g/t plata. Las ventas fueron robustas: 1,008 toneladas de zinc, 213 toneladas de plomo y más de 12,087 onzas de plata.
La mina ha cuadruplicado su ritmo diario, pasando de 39 tpd en Q1 2024 a 159 tpd este trimestre, y apunta a llegar a 200 tpd a finales de año. Además, la exploración reciente ha permitido a IMPACT comenzar a extraer mineral del área Mina Juárez, ampliando aún más la capacidad productiva.
Perspectivas: crecimiento sostenido y diversificación
El presidente y CEO Fred Davidson destacó que, tras años de rehabilitación y exploración agresiva, la compañía ahora opera dos activos de alto rendimiento. Este crecimiento ha sido clave para entregar resultados positivos por segundo trimestre consecutivo.
IMPACT no solo se mantiene firme en plata; la compañía busca incrementar la producción de zinc y oro, fortaleciendo su presencia en un mercado donde los metales críticos son cada vez más valorados. Además, está negociando nuevos contratos de venta a largo plazo, asegurando ingresos futuros en un entorno de precios sólidos.
Beneficios para México y el sector minero
La historia de IMPACT Silver refleja lo mejor de la minería bien gestionada. Con proyectos como Zacualpan y Plomosas, no solo se generan ingresos y se crea valor para accionistas, sino que se impulsa la economía local: empleo directo, contratación de proveedores regionales y pago de impuestos.
Además, la minería responsable permite reactivar distritos históricos y extender su vida útil mediante exploración e innovación. En tiempos donde los metales críticos son esenciales para la transición energética y la fabricación tecnológica, empresas como IMPACT aportan recursos estratégicos clave al mercado global.
Siguiente paso: expansión y exploración continua
IMPACT planea seguir explorando áreas no evaluadas previamente en Plomosas y Zacualpan, incluyendo reinterpretación de datos geofísicos históricos y nuevos programas de reconocimiento. Estas actividades no solo sostendrán la producción, sino que podrían desbloquear recursos adicionales que fortalezcan aún más la posición de la empresa en los próximos años.
En resumen, IMPACT Silver ha dado un giro espectacular a su desempeño financiero, mostrando que con disciplina operativa, enfoque estratégico y una cartera de activos bien gestionada, la minería puede ser un motor de desarrollo económico, innovación y creación de valor sostenible.