En la antesala de uno de los eventos más importantes para la industria minera, Expomin 2025 vuelve a posicionarse como el principal escenario de innovación y tecnología del sector en Latinoamérica. Entre las tendencias que se consolidan este año, destacan los avances en electrificación de faenas y soluciones digitales orientadas a optimizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de las operaciones, donde la empresa Equans trae novedades en implementación de estas diferentes medidas.
Trolley Assist: La revolución verde para la minería
Uno de los desarrollos más llamativos es la implementación de sistemas Trolley Assist, una tecnología que busca transformar la forma en que operan los camiones de extracción al permitir su desplazamiento mediante energía eléctrica en zonas de pendiente positiva. Esta solución, ya en fase de implementación en algunas faenas del norte del país, promete una reducción de hasta un 35% en el uso de diésel, disminuyendo considerablemente la huella de carbono del transporte minero.
“La electrificación del transporte minero no solo representa un paso hacia la sostenibilidad, sino que también es una estrategia eficiente en términos de costos operacionales”, explica Diego Clavería, Chief Commercial Officer Latam de Equans. Según el experto, la clave en la implementación de esta tecnología está en desarrollar proyectos integrales que contemplen desde la construcción de líneas de transmisión, subestaciones eléctricas y catenarias hasta el mantenimiento de la infraestructura asociada.
Servicios digitales para la industria 4.0
Además de la electrificación, otra tendencia que se toma el evento es la digitalización de procesos críticos. Diversas compañías están apostando por herramientas basadas en inteligencia artificial que permiten monitorear el estado de los equipos, generar alertas predictivas y diseñar estrategias de mantenimiento más eficientes. Estas soluciones no solo buscan optimizar recursos, sino también asegurar la continuidad operacional de las faenas.
“La digitalización en minería ya no es una opción, sino una necesidad. Hoy es posible anticiparse a fallas, prolongar la vida útil de los equipos y tomar decisiones con mayor precisión gracias al análisis de datos en tiempo real”, comenta Manuel Rengifo, Gerente de Ventas Industriales y Digitalización de Equans.
Además, el stand de Equans tendrá un «Sector Digital», para mostrar su experiencia en gestión de activos y mantenimiento predictivo, ofreciendo estrategias que reducen costos, tiempos de inactividad y riesgos operacionales, asegurando la continuidad de las faenas mineras. Por otra parte, en el «Sector EPC y O&M» la empresa destacará su capacidad para desarrollar proyectos completos de ingeniería, compras y construcción en infraestructura eléctrica, así como también los servicios de Operación y Mantenimiento de las especialidades Eléctrica, Mecánica, HVAC y Digital.
Finalmente, en el «Sector de Reclutamiento», Equans abrirá espacios para profesionales interesados en sumarse a su equipo, buscando atraer ingenieros, técnicos y especialistas ante el crecimiento sostenido de la compañía y su necesidad de talento especializado.
Con más de tres décadas de experiencia en servicios industriales en Chile, la compañía que impulsa estas soluciones busca posicionarse como un socio estratégico para el desarrollo de una minería más limpia, automatizada y resiliente. Su propuesta, que combina conocimiento técnico, innovación tecnológica y foco en la sostenibilidad, se presenta como una hoja de ruta para el futuro del sector.
Acerca de EQUANS
Líder mundial en servicios multi-técnicos con presencia en más de 20 países. Nuestro trabajo es diseñar y proporcionar soluciones personalizadas para mejorar y optimizar los equipos y procesos técnicos de nuestros clientes. En Chile, cuenta con más de 4 mil colaboradores distribuidos en más de 17 sedes y faenas de Arica a Punta Arenas, entregando soluciones en los mercados de minería, energía, industria y ciudades.