Women in Mining (WIM) Distrito Guanajuato, en conjunto con la Universidad de Guanajuato y la empresa Guanajuato Silver, organizó el evento “Encuentro 8M: Reflexiones y Acción”. Esta iniciativa busca visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en la industria minera a través del diálogo, el aprendizaje y el empoderamiento.
La jornada reunió a mujeres mineras, académicas y defensoras de derechos humanos en un espacio enriquecedor donde se abordaron temas clave como la autoconfianza, el conocimiento de los derechos y la construcción de liderazgos femeninos en sectores históricamente masculinizados.
Liderazgos que inspiran y abren camino
María Luisa Orozco, presidenta de WIM Guanajuato, subrayó que el evento fue una oportunidad para regresar a lo esencial: “Conocer y reconocer nuestros derechos”. Recalcó que la autoconfianza y el empoderamiento son pilares fundamentales para el desarrollo profesional y personal de las mujeres mineras.
También agradeció a Guanajuato Silver por su respaldo, destacando el compromiso del CEO James Anderson y del COO Carlos Silva, quienes asistieron al evento. Además, reconoció el liderazgo de Doris Vega, presidenta de WIM México, como un referente de inspiración y transformación en el sector.
Conferencias con perspectiva de género y minería
El evento incluyó ponencias de expertas en distintos campos:
- Gabriela Flores Silva (AMEXME): habló sobre la autoconfianza como base del emprendimiento femenino.
- Mónica Elivier Sánchez González (UGTO): presentó “De Galereñas a mujeres ingenieras”, una mirada histórica sobre el avance de la inclusión en la minería.
- Deyanira Belmonte Jaramillo (PDHEG): contextualizó el significado del 8M y su impacto en la defensa de los derechos de las mujeres.
- Mariela Hernández Cruz (IMUG): destacó la importancia de conocer, ejercer y exigir los derechos fundamentales de las mujeres.
- Mtra. Margarita Rionda Salas (Fundación A Todas Margaritas): cerró la jornada con una dinámica de empoderamiento colectivo.
Universidad y sector privado: aliados del cambio
El evento contó con la participación de representantes de la Universidad de Guanajuato, como el Dr. Martín Caudillo, director de la Escuela de Minas, Metalurgia y Geología; la Mtra. Mónica Morales, coordinadora del Departamento de Ingeniería en Geología; y Minerva García Hernández, invitada de honor.
La presencia de estas figuras demuestra la importancia de generar alianzas entre academia, industria y sociedad civil para consolidar una minería más justa, igualitaria y con oportunidades para todas y todos.
Compromiso con el futuro
El Encuentro 8M reafirmó el compromiso del sector minero con la inclusión, no solo como discurso, sino como práctica constante. WIM Distrito Guanajuato sigue posicionándose como una plataforma vital para visibilizar el talento femenino y construir una comunidad minera más humana y solidaria.
Este tipo de espacios no solo impulsan a las mujeres dentro del sector, sino que también inspiran a nuevas generaciones a ver la minería como una industria de oportunidades, innovación y crecimiento personal.