La minería impulsa desarrollo en Guerrero con la expansión de Minera Media Luna

Con una inversión histórica de 17 mil millones de pesos, Minera Media Luna –subsidiaria de Torex Gold Resources– inauguró la ampliación del Complejo Morelos, ubicado en Cocula, Guerrero. Este paso estratégico garantiza una década adicional de operaciones mineras con una producción sostenida de 450,000 onzas anuales de oro equivalente y cobre.

La expansión convierte al proyecto en un motor de crecimiento para la región, al consolidar su posición como el principal productor de oro del país y un nuevo jugador clave en la producción de cobre, un recurso vital para la transición energética global.

Infraestructura de clase mundial

El nuevo desarrollo incluye un túnel de 7 kilómetros bajo el río Balsas con una banda transportadora eléctrica, una planta de tratamiento de agua, un nuevo circuito de flotación y la flota subterránea eléctrica más grande de América Latina, con más de 80 equipos libres de emisiones.

Todo esto fue posible gracias a la participación de más de 5,000 personas, y al compromiso firme de Torex Gold con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en minería.

Generación de empleo y valor local

El complejo emplea directamente a 1,300 personas, el 70% originarias de Guerrero y 40% de comunidades vecinas. A esto se suma una derrama económica importante, al fortalecer la red de más de 1,500 proveedores locales, muchos de ellos capacitados y financiados por la minera para integrarse formalmente a la cadena de valor.

Este modelo de desarrollo ha permitido elevar del 15% al 70% el porcentaje de insumos provenientes de proveedores regionales en solo cinco años.

Paz laboral y vínculo comunitario

Uno de los grandes logros del proyecto ha sido mantener siete años sin conflictos sociales o laborales. La gobernadora Evelyn Salgado reconoció este hecho durante la ceremonia de inauguración y señaló que la minería es la segunda actividad económica del estado, con una aportación del 4.8% al PIB estatal y una derrama de 13,368 millones de pesos anuales.

La mandataria también destacó el papel creciente de las mujeres en el sector, así como los beneficios comunitarios en salud, educación, infraestructura y becas impulsados por Torex Gold.

Minería con visión de futuro

Jody Kuzenko, presidenta y CEO de Torex Gold, reiteró el compromiso de la empresa con México y con las comunidades guerrerenses. “Cuando nos comprometimos con Guerrero, fue para construir un futuro juntos. Hoy reafirmamos ese compromiso”, expresó durante su discurso.

Por su parte, el vicepresidente Faysal Rodríguez Valenzuela subrayó que “hacer minería en Guerrero es un buen negocio para todos”, y confirmó que Torex Gold seguirá explorando nuevas áreas del estado.

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, celebró el proyecto como un símbolo de la sólida relación bilateral y destacó que empresas canadienses invierten 40 mil millones de dólares en el país, generando miles de empleos.

Guerrero se posiciona como destino minero estratégico

Con cuatro minas activas y 15 proyectos en exploración avanzada, el cinturón aurífero de Guerrero se fortalece como clúster minero. El reto, según el Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, es replicar el modelo de Torex Gold: sostenibilidad, participación comunitaria y desarrollo económico local.

El futuro luce prometedor para la minería en Guerrero. Con inversiones responsables y un enfoque en el bienestar social, el estado está listo para consolidarse como líder en minería polimetálica en México y América Latina.

También podría interesarte: