First Quantum reabre Cobre Panamá para visitas públicas y busca respaldo social

First Quantum Minerals (TSX: FM) ha dado un paso estratégico para reabrir la mina de cobre Cobre Panamá al público. La minera canadiense lanzó el programa “Mine Visit”, una iniciativa que busca transparencia y generar confianza entre los panameños. Esta apertura ocurre más de un año después de que las operaciones en la mina se detuvieran debido a protestas por preocupaciones ambientales.

Transparencia y diálogo directo

Cobre Panamá anunció en un comunicado de prensa que el programa de visitas permitirá al público acceder a las áreas operativas clave de una de las minas de cobre más modernas de América Latina.

El recorrido guiado, dirigido por ingenieros y mineros panameños, incluye paradas en el tajo Botija, la planta de energía de 300 MW, el puerto internacional y la instalación de manejo de relaves. Durante la visita, los participantes podrán observar directamente las operaciones previas al cierre y las actividades actuales bajo el plan de preservación y gestión segura.

“Esta es una verdadera experiencia de transparencia. Estamos mostrando cómo funciona la minería moderna desde dentro, para que los panameños puedan verlo con sus propios ojos”, afirmó Maru Galvez, gerente de relaciones públicas de Cobre Panamá.

La empresa decidió lanzar este programa tras recibir comentarios positivos en diálogos públicos. Según encuestas internas, alrededor del 58% de los panameños expresó interés en visitar la mina para verificar la información difundida en los medios.

El recorrido fomenta la escucha, las preguntas y la verificación directa de los hechos con expertos panameños. “Cada pregunta es bienvenida”, afirmó la compañía.

Un paso hacia la reapertura

El programa de visitas es parte de una campaña más amplia de First Quantum para obtener apoyo social y asegurar una licencia operativa para Cobre Panamá. La mina cerró en diciembre de 2023 tras protestas ciudadanas por preocupaciones ambientales y sociales.

Galvez subrayó que para obtener una licencia operativa, First Quantum también necesita una “licencia social”. La empresa espera que las visitas permitan a los panameños conocer de primera mano el impacto positivo de la mina en la economía y el empleo local.

En marzo de 2024, First Quantum logró inscribir a aproximadamente 1,000 visitantes para los recorridos por el tajo y las instalaciones de procesamiento. Antes de su cierre, Cobre Panamá representaba alrededor del 5% del PIB de Panamá y el 1.5% de la producción mundial de cobre.

Posible reapertura bajo nuevas condiciones

El gobierno de Panamá, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, ha señalado su disposición a discutir el futuro de Cobre Panamá, pero solo si First Quantum retira el arbitraje presentado contra el país.

Mulino ha mostrado una postura pragmática respecto a la reapertura de la mina, destacando la importancia de una relación beneficiosa para ambas partes y de abordar las preocupaciones ambientales y sociales que llevaron al cierre.

Mientras las negociaciones avanzan, First Quantum apuesta por la transparencia y el contacto directo con la sociedad panameña para generar confianza y apoyo hacia la reactivación de Cobre Panamá.

También podría interesarte: