Establecen nueva central energética para satisfacer la demanda en el Bajío

La Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, Guanajuato fue inaugurada, este proyecto planteado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene por objetivo satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en la región Bajío. Arrancó operaciones el pasado 14 de febrero, tiene capacidad para generar 927 megawatts (MW), suficiente para beneficiar a 5 millones de personas en dicha zona.

La planta está diseñada para operar con tecnología de ciclo combinado de gas y vapor, lo que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 3.5 millones de toneladas, casi como retirar 750 mil automóviles de circulación. Además, se optimizó el uso de agua de la antigua termoeléctrica, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos de agua anualmente.

Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE comentó que esta central es el primero de varios proyectos con los cuales el país recupera el control del Sistema Eléctrico Nacional, con la aportación de 927 MW para una energía generada anual promedio de 7.3 terawatts-hora operando con gas natural, lo que equivale a sacar de circulación 750,000 automóviles.

Para el 2030 se tiene previsto alcanzar 21,846 MW adicionales con una inversión de 29,000 millones de dólares, además se desarrollará Salamanca II, que sumará 1,500 MW de capacidad.

En la inauguración de la CCC, estuvieron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, María Esther Calleja Alor; la secretaria federal de Energía, Luz Elena González Escobar; Libia Muñoz, gobernadora de Guanajuato y Julio César Ernesto Prieto Gallardo, presidente municipal de Salamanca.

Detalles de la nueva Central Ciclo Combinado Salamanca de la CFE: 

– Aportará 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional

– Beneficiará a 5 millones de personas en la zona del Bajío

– Cuenta con: 2 turbinas de gas, 2 generadores vapor y 1 turbina de vapor

– Combustible: Gas natural / diésel

– Reducirá la emisión de CO2 hasta del 71%

También podría interesarte: