La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, calificó como “señalamientos tendenciosos” las acusaciones que se han hecho a la entidad que tiene a su cargo por las visitas administrativas que hizo a empresas como Vanti y gremios como Naturgas.
Como se sabe, la SIC llegó a las instalaciones de dichas empresa y gremio para “recolectar información sobre el mercado mayorista primario y secundario del gas, a fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones que promueven y garantizan la libre competencia”.
Las visitas que hicieron funcionarios de la Superintendencia se dieron tras el anuncio de aumento de hasta 36 % en las tarifas por parte de empresas que forman parte del sector de producción y comercialización de gas.
Esa visita por parte de la SIC generó un choque entre las empresas, el gremio y el Gobierno Petro por considerar que se había advertido desde hace varios meses de la posibilidad de los aumentos en los precios del gas como consecuencia de la falta de disponibilidad de este energético.
El presidente Petro salió de inmediato a acusar a las empresas de especulación con los precios para afectar a la población. Días después se hicieron las visitas administrativas mencionadas.
En un comunicado, la SIC dijo que “tiene la facultad constitucional, jurisprudencial, legal de investigar posibles infracciones al régimen de libre competencia en cualquier mercado. Estas visitas se realizaron conforme a lo establecido en la Ley 1340 de 2009 y el Decreto 4886 de 2011, modificado por el Decreto 92 de 2022, con el consentimiento de los involucrados, sin constituir allanamiento ni requerir orden judicial”.
Y aclaró la entidad gubernamental que: “Actualmente, no hay una investigación formal que involucre personas naturales o jurídicas, ya que esta fase preliminar busca recaudar información para determinar si existe mérito para formular o no un pliego de cargos. Por otro lado, la información obtenida es de carácter reservado y es conservada bajo estrictas condiciones de seguridad”.
Concluyó que “el informe de la Procuraduría que se ha difundido en redes es preliminar y no ha sido comunicado oficialmente a esta Superintendencia. Todas sus observaciones han sido respondidas por nuestros funcionarios, aclarando el alcance de nuestras funciones. Hemos insistido en que la Corte Constitucional ha avalado las facultades de la SIC para realizar visitas sin autorización judicial previa, destacando su finalidad legítima y la importancia del factor sorpresa”.