La empresa Andes Iron emitió un comunicado de prensa sobre la reunión del Comité de Ministros convocada para este miércoles, a las 16:00 horas, donde nuevamente se abordará el futuro del megaproyecto minero-portuario Dominga.
Esto, tras el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta del 9 de diciembre pasado, que anuló el rechazo de la misma instancia en enero de 2023, la empresa aseguró que la sentencia “señaló claras e inequívocas directrices respecto al accionar que debe guiar la decisión del Comité de Ministros, las cuales esperamos se respeten de manera fidedigna”.
Asimismo, destacaron que en línea con lo resuelto por la justicia ambiental, “connotados expertos en la materia han manifestado públicamente que la discusión técnica en torno al proyecto Dominga se encuentra agotada, por lo que confiamos en que el Comité de Ministros resuelva a nuestro favor, ya que de lo contrario incurriría en desacato. De hecho, el propio Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en su recurso de casación presentado el 23 de diciembre pasado, reconoce en diferentes secciones que la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no deja ‘espacio alguno para la discrecionalidad’, por lo cual un eventual fallo desfavorable a Dominga sería contradictorio con sus propios planteamientos jurídicos”.
Por otro lado, se refirieron a las opiniones de algunas autoridades, “en particular, las inadecuadas declaraciones de la Ministra del Medio Ambiente, quien además de hacer comparaciones sin ningún sustento técnico, afirma que un proyecto así (refiriéndose a Dominga) no debiera hacerse en la zona en que está emplazado. Omite señalar, sin embargo, que el actual Gobierno (a través del Ministerio de Ambiente, SAG, Subsecretaría de FF.AA. y otros servicios) aportó una serie de antecedentes a la justicia para defender el permiso ambiental del Puerto Cruz Grande, vecino a Dominga, lo cual indicaría que sus reparos a proyectos en la zona serían selectivos, demostrando un claro sesgo en contra de nuestro proyecto”.
“A estas alturas del proceso de tramitación ambiental, en la cual todas las instancias técnicas han ratificado que el proyecto Dominga ha cumplido cabalmente con la toda normativa ambiental y técnica, esperamos que se ponga fin a actuaciones que de manera ilegítima sólo buscan entorpecer, judicializar o derechamente impedir que esta iniciativa se lleve a cabo”, se destaca en el comunicado.
Por último, desde Andes Iron aseguraron que “seguimos confiando en que primarán la justicia y el Estado de Derecho y que nuestro proyecto podrá materializarse, idealmente, en los tiempos proyectados por la propia Cochilco en su reciente informe Inversión en la Minería Chilena: cartera de proyectos 2024-2033”.