Prime Mining Corp. anuncia los resultados de su programa de perforación de expansión en el Proyecto Los Reyes (el “Proyecto”), ubicado en el estado de Sinaloa, México. Estos resultados corresponden a las perforaciones realizadas en 2024 en Guadalupe Trend y no están incluidos en la Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) publicada el 15 de octubre de 2024 por la Compañía.
Resultados destacados de la perforación en Guadalupe
La Compañía presenta resultados de 4 perforaciones realizadas en Guadalupe East, ubicado en el extremo sureste de Guadalupe Trend, con los siguientes aspectos destacados:
- 42.07 gramos por tonelada (“g/t”) de oro equivalente (“AuEq”) (14.25 g/t Au y 2150.0 g/t Ag) en un ancho verdadero estimado (“ETW”) de 1.0 metro (“m”) en el pozo 24GE-160, y:
- 11.33 g/t AuEq (3.34 g/t Au y 617.4 g/t Ag) en 1.3 m, incluyendo:
- 21.28 g/t AuEq (6.27 g/t Au y 1,160.0 g/t Ag) en 0.7 m.
- 5.32 g/t AuEq (1.80 g/t Au y 271.8 g/t Ag) en 2.4 m ETW en el pozo 24GE-162, incluyendo:
- 7.34 g/t AuEq (2.41 g/t Au y 381.0 g/t Ag) en 1.5 m.
El director ejecutivo de Prime Mining Corp., Scott Hicks, declaró:
“Guadalupe East sigue entregando resultados excepcionales con altos valores. Al dirigirnos al tramo de 700 m con poca exploración entre la zona principal ‘Laija’ en Guadalupe East y el pozo Echeguren, continuamos descubriendo mineralización. El pozo 24GE-160 destaca especialmente por sus altos valores de oro y plata, con media onza de oro y más de 2 kilogramos de plata en un metro de longitud. Los resultados de los pozos 24GE-160 y 24GE-162 evidencian el potencial de ampliar aún más la zona mineralizada, especialmente para extracción subterránea.”
Por su parte, Scott Smith, vicepresidente ejecutivo de exploración, comentó:
“La perforación en el área de la veta San Manuel, dentro de Guadalupe East, se centró en un grupo de vetas inclinadas hacia el norte en el muro inferior de la veta Estaca. Los resultados obtenidos confirman las altas leyes características de Guadalupe East y están a más de 400 m de la principal área de recursos en esa zona. Esta parte de la tendencia ofrece un gran potencial de exploración, con posibilidades de encontrar nuevas estructuras de vetas antitéticas con mineralización abierta en varias direcciones. Creemos que las antiguas labores mineras, incluido el pozo Echeguren, ubicado aproximadamente a 300 m de estas perforaciones destacadas, representan una excelente área para futuros descubrimientos, basándonos en la mineralización observada hasta ahora.”