La Cámara Minera de México (Camimex) y Fresnillo plc han sido los organizadores de la XVII Competencia Nacional de Cuadrillas de Rescate Minero, la cual fue llevada a cabo entre el 27 y el 29 de noviembre, para hacer patente el compromiso de la industria minera mexicana en lo que respecta a la seguridad y a la preparación para las emergencias, reafirmando su liderazgo en los estándares operativos en este sentido.
Esta competencia reunió a 35 equipos que representaron a las empresas mineras más importantes del país, las cuales se sometieron a pruebas desafiantes en lo que respecta al rescate subterráneo, a la atención de lesionados así como a la atención a las emergencias en la manipulación de materiales peligrosos.
Inclusión y diversidad: un hito en la historia de este evento.
Por primera vez, dos cuadrillas solamente del género femenino se dieron cita en las competencias lo cual supuso un gran avance en lo que respecta a la inclusión dentro del sector. Este hecho hace ver el compromiso por parte de las empresas mineras mexicanas con lo que respectivas a la equidad así como la diversidad de sus respectivas cuadrillas.
Competencias y ganadores destacados.
Las pruebas llevadas a cabo evaluaron las destrezas que resultan necesarias y necesarias en el control de incendios, recate en condiciones extremas y la atención inmediata a las emergencias de carácter químico. Los respectivos ganadores demostraron la excelencia técnica, el trabajo en equipo y la capacidad de respuesta.
Clasificación por agrupaciones:
Productos peligrosos:
- Primer puesto: Cuadrilla Yaquis (Mina La Herradura)
- Segundo puesto: Cuadrilla Met-Mex (Mina Met-Mex)
- Tercer puesto: Cuadrilla Águilas Doradas B (Mina Pinos Altos)
Primeros auxilios:
- Primer puesto: Cuadrilla Met-Mex (Metalúrgica Met-Mex, Peñoles 1)
- Segundo puesto: Cuadrilla Cimarrones (Mina La Herradura)
- Tercer puesto: Cuadrilla Venados (Mina El Herrero)
Individuales:
Entrenadores de cuadrillas:
- Primer puesto: Víctor Hugo Moreno Martínez (Unidad Fresnillo)
- Segundo puesto: Andrea Paola Funes Gutiérrez (Unidad La Capela)
- Tercer puesto: Cipriano Sánchez Silva (Unidad La Colorada)
Gasman (muestra de gas):
- Primer puesto: Diana Cecilia González Muñoz (Unidad Santa Elena)
- Segundo puesto: María Magdalena Trujillo Téllez (Unidad Concreto Lanzado de Fresnillo)
- Tercer puesto: José Antonio López de Santiago (Unidad Fresnillo)
Este tipo de competiciones promueve la cultura de seguridad proactiva en la industria minera. Desde el año 2000, esta competencia impulsa la excelencia operativa y la preparación para afrontar la emergencia, dentro y fuera del sector minero.
Compromiso con la seguridad continua
Según Pedro Rivero González, presidente de Camimex, las competencias son un reflejo del esfuerzo permanente de las empresas mineras por cuidar la seguridad de sus trabajadores y sus comunidades. “No enseñar cuadrillas en las competencias; enseñar a formar héroes que puedan actuar correctamente en una situación de crisis”, afirmó.
El sector minero mexicano se afianza también como un referente en la seguridad y la capacitación, sumando a esto la responsabilidad social. Más allá de extraer recursos, promueve la formación de talento capacitado y preparado para resolver emergencias nacionales y para emergencias mundiales.