La Peor Recesión en la Historia de la Producción de Pellets de Hierro en México: Causas y Consecuencias

La industria minero metalúrgica en México atraviesa la peor recesión de su historia. El bloqueo sindical liderado por Napoleón Gómez Urrutia en una mina de ArcelorMittal ha profundizado la crisis, marcando un hito negativo en la producción de pellets de hierro. Este insumo crucial para la fabricación de acero ha experimentado una contracción continua durante 16 meses, a la espera de la confirmación del Inegi para establecer un récord histórico.

Causas de la Recesión

La actual recesión en la producción de pellets de hierro no se debe a factores económicos externos, sino a una serie de eventos internos que comenzaron con la crisis de liquidez de Altos Hornos de México (AHMSA) en enero de 2023. Aunque había indicios previos, fue en este mes cuando la producción comenzó a disminuir de manera constante.

La producción de pellets de hierro es altamente volátil debido a la naturaleza cíclica de la industria del acero. En los últimos 38 años, no ha habido un solo año con aumentos porcentuales consecutivos durante 12 meses. Sin embargo, ha habido años con contracciones significativas, como 2001, 2020 y 2023.

AHMSA, el mayor productor de pellets de hierro en México durante 15 años, ha sido un jugador clave en la industria. En 2016, la empresa aportó el 41.2% de la producción total, aunque ese año también vio disminuciones en varios meses.

Bloqueo Sindical y su Impacto

El bloqueo ilegal de trabajadores sindicalizados en una mina de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, ha exacerbado la crisis. Este bloqueo, que comenzó a finales de mayo, ha paralizado la producción en una de las principales fuentes de pellets de hierro del país. En 2022, ArcelorMittal aportó el 22% de la producción total de pellets en México.

Hasta el 24 de junio, el bloqueo ha durado 32 días, a pesar de haber sido declarado ilegal por dos tribunales laborales. Esta parálisis ha contribuido a la peor recesión en la historia de la producción de pellets de hierro en México, con una contracción de 18 meses consecutivos.

La producción de acero en México también se ha visto afectada, acumulando 17 meses de caídas anuales consecutivas hasta abril, con una reducción promedio del 11% mensual. Se han dejado de producir unas 200,000 toneladas de acero y miles de toneladas de pellets en ArcelorMittal México, lo que resalta la gravedad de la situación.

Conclusiones y Perspectivas

La crisis actual en la producción de pellets de hierro en México es un reflejo de la fragilidad de la industria frente a problemas internos. La combinación de la crisis de liquidez de AHMSA y el bloqueo sindical en ArcelorMittal ha creado una tormenta perfecta que ha llevado a la industria a su peor recesión en casi cuatro décadas.

Para superar esta crisis, es crucial abordar los problemas internos que la han causado. Esto incluye resolver la situación de liquidez de AHMSA y levantar el bloqueo ilegal en ArcelorMittal. Solo así se podrá estabilizar la producción y evitar futuras recesiones.

También podría interesarte: